Capacitación y Crecimiento, S.L.
MINDFULNESS IN-COMPANY y otros PROGRAMAS DE DESARROLLO
My Blog
Blog
2ª Edición del Curso Abierto de Mindfulness
Posted on October 1, 2015 at 7:31 PM |
![]() |
Un enfoque muy MINDFULNESS de la felicidad
Posted on September 22, 2015 at 3:11 PM |
![]() |
No soy muy amigo de las recetas, pero en esta ocasión he creído oportuno transcribir íntegramente un artículo que me ha llegado por varias vías: De los innumerables recetarios infumables que se pueden llegar a leer hoy en día, éste me parece de gran interés. Y es que aporta un enfoque muy Mindfulness de la felicidad. Si te suena a "más de lo mismo", ya que muchas cosas no son nuevas, lee hasta el final, donde encontrarás la clave diferenciadora. Aquí tienes el artículo/recetario : LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA
FELICIDAD según DEEPAK CHOPRA 1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo Nuestro cuerpo se
manifiesta a través de señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas un
comportamiento específico, pregunta a tu cuerpo: "¿Cómo te sientes al
respecto?" Si tu cuerpo envía una señal de sufrimiento físico o
emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y
entusiasmo, procede. 2. Vive en el presente El presente es el
único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que está aquí y ahora;
busca la plenitud en cada momento. Acepta lo que venga plena y
completamente de tal manera que puedas apreciarlo, aprender de ello, y
después dejarlo ir. El presente es como debería ser. Refleja las leyes
infinitas de la naturaleza que te han traído este pensamiento exacto, esta
respuesta física precisa. Este momento es como es porque el universo es
como es. No luches contra el plan infinito de las cosas; en cambio, se uno
con él. 3. Tómate tiempo para estar en silencio ...para meditar,
para silenciar el diálogo interno. En momentos de silencio, date cuenta de
que estás reconectándote con tu fuente de conciencia pura. Presta atención
a tu vida interior para que puedas dejarte guiar por la intuición en lugar
de por interpretaciones impuestas desde el exterior de lo que es o no es
bueno para ti. 4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa Sólo tú eres quien
juzga lo que vales, y tu meta es descubrir el valor infinito que tienes,
sin importar lo que piensen los demás. Comprender esto nos da una gran
libertad. 5. Cuando reacciones con enojo ...o rechazo ante
cualquier persona o circunstancia, date cuenta de que sólo estás luchando
contra ti mismo. Oponer resistencia es la respuesta de las defensas creadas
por viejas heridas. Cuando renuncies a este enojo, estarás sanándote y
cooperando con el flujo del universo. 6. Sabe que el mundo "allá afuera" refleja tu realidad "aquí" Las personas que te
provocan una reacción fuerte, ya sea de amor o de odio, son una proyección
de tu mundo interior. Lo que más odias es lo que más niegas en ti mismo. Lo
que más amas es lo que más deseas para ti. Usa el espejo de las relaciones
para guiar tu evolución. La meta es el autoconocimiento pleno. Al lograrlo,
lo que más quieres estará automáticamente allí, y lo que más te disgusta
desaparecerá. 7. Quítate la carga del juicio Te sentirás mucho
más ligero. El juicio impone el bien y el mal en situaciones que
simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas,
limitas tu entendimiento y cierras el proceso de aprender a amar. Al juzgar
a otros, reflejas tu falta de aceptación propia. Recuerda que cada persona
a la que perdonas aumenta tu amor propio. 8. No contamines tu cuerpo con toxinas Ya sea con comida,
bebida o emociones tóxicas. Tu cuerpo es más que un sistema que te mantiene
vivo. Es el vehículo que te llevará en el viaje hacia tu evolución. La
salud de cada célula contribuye directamente con tu estado de bienestar,
porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de conciencia
que eres. 9. Sustituye el comportamiento motivado por el miedo por el comportamiento motivado por el amor El miedo es
producto de la memoria, que habita en el pasado. Al recordar lo que nos
hizo daño, usamos nuestra energía para asegurarnos de que las viejas
heridas no se repetirán. Pero al tratar de imponer el pasado en el presente
nunca borraremos la amenaza de salir heridos. Eso sucede sólo cuando
encuentras la seguridad de tu propio ser, que es el amor. Motivado por la
verdad en tu interior, puedes enfrentar cualquier amenaza porque tu fuerza
interior es inmune al miedo. 10. Comprende que el mundo físico es sólo un espejo de una inteligencia más profunda La inteligencia es la
organizadora invisible de toda materia y energía, y debido a que una
porción de esta inteligencia reside en ti, compartes el poder organizador
del cosmos. Ya que estás inseparablemente ligado a todo, no puedes
permitirte contaminar el aire ni el agua del planeta. Sin embargo, a un
nivel más profundo, no puedes permitirte vivir con una mente tóxica, porque
cada pensamiento deja una impresión en todo el campo de la inteligencia.
Vivir en equilibrio y con pureza es el bien más elevado para ti y para la
Tierra. Como te decía al principio, todo esto te puede sonar ya muy familiar, muy manido, simplemente "más de lo mismo". Y así será y seguirá siendo mientras te limites a leerlo, comprenderlo e incluso aceptarlo. El conocimiento no basta! Nada va a cambiar si no lo ejercitas, si no lo practicas, si no lo pones en servicio. Precisamente la Práctica del Mindfulness lo que hace es que todo esto que suena bien pero se queda en eso, en algo bonito, lo lleva a la práctica. Y con unas bases claras, científicas, neurológicas, da soporte a todo lo anterior para que no se quede en palabras, a través de una metodología muy eficaz y de resultados contrastados. Pero se necesita practicar, practicar y practicar. Una buena noticia: la práctica bien hecha, deja buen sabor de boca. Cuando quieras... empezamos. Aprende a practicar Mindfulness. |
CAMPUS DE VERANO MINDFULNESS
Posted on June 30, 2015 at 6:33 AM |
![]() |
¿Quieres aprovechar el verano para aprender algo diferente y práctico? Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera. Práctico... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a funcionar para el que no practica. No obtendremos grandes resultados a través del conocimiento teórico del Mindfulness. Es la práctica, la práctica y la práctica la que va haciendo su efecto en el participante. Por eso este curso es: Completo. No es un seminario, un intensivo, unos talleres... Es un curso completo de 24 horas presenciales, donde nos impregnaremos de Mindfulness. Secuencial. Día a día, durante 8 días, iremos vivenciando los diferentes aspectos del Mindfulness e interiorizándolos para seguir trabajando sobre ellos al día siguiente, apilando experiencias y sumando resultados. Riguroso y divertido. Porque sin alejarnos de la esencia del Mindfulness, nos iremos nutriendo también de las experiencias que vayamos vivenciando de forma lúdica y entretenida. Aprenderemos y nos lo pasaremos bien. Integral. Desde muy diferentes puntos de vista, integraremos conocimiento, prácticas y vivencias. Integraremos pensamientos, emociones y sensaciones. Integraremos todo este aprendizaje a nuestra vida personal, laboral y relacional. Con beneficios y garantía. Los beneficios vendrán de la práctica diaria de la atención plena, que es la base fundamental del Mindfulness. Empezaremos a disfrutar de estos beneficios durante el curso, para seguir desarrollándolos desde el posterior trabajo personal de cada uno. Y está garantizado que esto sucede así, siempre y cuando haya una participación total y continuada. Este curso empieza el lunes 13 de Julio y tienes todos los detalles aquí:
Es imprescindible reservar con antelación. Nos vemos en el Campus de Verano Mindfulness. |
Parar, Respirar, Observar y Proceder... desde la Consciencia.
Posted on May 23, 2014 at 9:11 AM |
![]() |
Confianza y Acción
Posted on February 15, 2014 at 5:51 PM |
![]() |
LA CONFIANZA Y LA ACCIÓN COMO ESTIMULANTES DEL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL Muy frecuentemente recibimos invitaciones a "CONFIAR", en la seguridad de que la Confianza es el punto de partida para construir relaciones, estructuras y organizaciones sólidas. Efectivamente la Confianza es esencial. Pero ¿podemos pedir más confianza a los demás? ¿Podemos exigir que haya más confianza en nuestras organizaciones? Por muy deseable que sea La Confianza, lo único que podemos hacer al respecto es CULTIVARLA en nosotros mismos, y lo demás sucederá. Es una cuestión de actitud, que tiene repercusión en todo nuestro entorno y, por ende, en nuestras organizaciones. Y por todas partes nos sentimos empujados a la Acción, ya que sin Acción no hay resultados, no hay cambios, no hay transformación. Pero como la acción por la acción, la acción indiscriminada nos ha traído altos niveles de frustración, no nos resulta tan fácil. Y con frecuencia nos encontramos en "La parálisis por el Análisis" de la que tampoco es fácil salir. Y es que la ACCIÓN ha de tener un sentido en sí misma, para que el resultado no sea el determinante de nuestra satisfacción. Encontrar sentido a nuestras acciones es lo que va a resultar en una fuente de energía inagotable. Y de estos dos aspectos fundamentales, básicos y esenciales en nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo profesional, vamos a hablar y trabajar en un Taller MUY ESTIMULANTE. Aquí tenéis la información que ha elaborado el Ayuntamiento de Tres Cantos, organizador de este encuentro: Es un Taller Abierto y Gratuito. Solo necesitas inscribirte según se indica en la página del Ayuntamiento de Tres Cantos: http://www.trescantos.es/web/cursos/icalrepeat.detail/2014/02/27/936/-/taller-para-trabajar-la-confianza-y-la-accion-como-estimulantes-personales-y-profesionales Nos vemos allí... el Jueves, 27 de Febrero, de 11 a 13h. |
Gestión del Pensamiento y las Emociones
Posted on October 29, 2013 at 10:54 AM |
![]() |
Todo bajo CONTROL (?) Estamos acostumbrados a querer CONTROLAR todo lo controlable en nuestras vidas. De hecho, parece ser que para la felicidad del Ser Humano, es condición indispensable tener, al menos, la sensación de controlar algo en su vida. De manera que cuando no tenemos las cosas bajo control nos acecha la sensación de peligro, u otra aún peor. Y esa sensación no nos permite sentirnos felices, entre otras muchas consecuencias. Pretender tener todo bajo control nos esclaviza de alguna manera. Nos resta mucha energía, nos somete a un elevado desgaste, no nos permite fluir y nos conduce a estados de alta frustración y nerviosismo cuando algo escapa de nuestro control. Hasta el extremo de renunciar a aquello que no podemos controlar. Y así sucede con nuestros Pensamientos y nuestras Emociones. En nuestro afán por controlarlos, en el mejor de los casos, con gran esfuerzo y algunos artificios, conseguimos tener la sensación de que algo controlamos. Pero normalmente acabamos sintiendo tanta frustración que desistimos. La solución puede estar en un sutil pero fundamental cambio: Gestionar en lugar de Controlar Los resultados pueden ser mucho más satisfactorios, aunque para ello se requieren cambios de actitud importantes a nivel personal. Pero este trabajo personal vale la pena, porque puede macar la diferencia entre la decepción y la satisfacción, entre luchar y fluir, entre la desesperación y el disfrute. Todo esto lo venimos viendo en los Talleres de Gestión del Pensamiento y las Emociones, no desde el enfoque tradicional de “controlarlos”, sino desde el enfoque de la gestión de los mismos, desde la observación, la comprensión, el entendimiento, la práctica y la satisfacción. Contenido de los Talleres En líneas generales, en estos Talleres vemos, experienciamos y practicamos:
Los Talleres son grupales, dinámicos y muy entretenidos, y en ellos vamos a ir abordando todos los aspectos que nos van a resultar de gran ayuda en nuestro propósito. Próximo Taller Abierto de Gestión del Pensamiento y las Emociones Detalles de este Próximo Taller ¿Dónde? En ZABALLOS Centro de Negocios, Organizadora del evento En su sede de la Calle Buen Suceso, Nº 13 - Madrid ¿Cuándo? Martes, 5 de Noviembre, por la tarde ¿Horario? De 16.30h a 19:30h (3 horas de duración) ¿Inscripción? Contactar con Carolina Zaballos Por correo electrónico a [email protected] Por teléfono, llamando al 609 615 382 Condiciones económicas Primer participante: 40 € Acompañante: 20 € Facilita este Taller Javier Ibáñez, Socio Director de Capacitación y Crecimiento, S.L. |
Termina el verano y empieza el otoño. Y esto nos afecta a todos!!!
Posted on September 17, 2013 at 3:18 PM |
![]() |
" Afrontamiento del Estrés Post Vacacional " Programa de preparación In-Company para el nuevo escenario Cada año, al volver de vacaciones, nos encontramos con una realidad diferente, un nuevo escenario, fruto de muchos cambios. Además de los cambios en lo laboral, familiar o doméstico, que suelen ser cambios muy variados y variables, se produce un cambio fundamental y repetitivo: el verano se termina y empieza el otoño. Y esto nos afecta a todos. Y añadido a la vuelta al trabajo, se produce un… Nuevo escenario estacional: Guardamos los bañadores Cambiamos la ropa del armario Colores más apagados Días más cortos Menos luz natural Más frío Empieza el letargo otoñal Quizá nos enfrentamos a… Una vida más tristona (¿?) Se acabó lo bueno (¿?) Otra vez lo de siempre (¿?) La rutina (¿?) Todo se me hace más cuesta arriba (¿?) Menos energía para todo (¿?) Melancolía, cansancio, pesadez, tristeza… (¿?) Y esto nos pasará factura! Si lo vivimos así, es probable que nos sintamos más vulnerables no sólo físicamente, sino también mental y emocionalmente. Estamos frente al llamado “Estrés Post Vacacional” que tanta energía nos resta. Pero… No tiene por qué ser así ¿Podríamos afrontar este nuevo escenario de otra manera? Claro que sí. Aunque no hay recetas que funcionen para todos, anticiparnos a sus efectos es esencial. Podemos empezar a transformar nuestra forma de percibirlo, de vivirlo. La respiración es más importante que nunca. Y la Luz… si fuera hay menos, podemos quizá buscarla dentro. Objetivo fundamental En este Programa aprenderemos a afrontar esta particular “Vuelta al Cole” sin que nos pase factura, en lugar de enfrentarnos a brazo partido con todos los cambios que ello supone. “Igual que preparamos el viaje antes de salir de vacaciones (así todo irá mejor), nosotros podemos prepararnos para la vuelta” Descripción del Programa El Programa se desarrolla a través de 4 Talleres de 2 horas de duración cada Taller, a razón de un Taller por semana. Los Talleres son grupales, dinámicos y vivenciales. Se desarrollan "In-Company", para el mayor aprovechamiento de los mismos, y en ellos vamos a ir abordando todos los aspectos que nos van a resultar de gran ayuda en nuestro propósito. Trabajaremos con nuestra percepción, el autoconocimiento, la gestión del pensamiento y las emociones, nuestra relación con el tiempo y con lo que nos sucede, etc. Detalles del Programa Si estás interesado en llevar a cabo este Programa en tu empresa, ponte en contacto con nosotros - por teléfono, llamando al 629864124 - por correo electrónico, a [email protected] Facilita este Programa Javier Ibáñez, Socio Director de Capacitación y Crecimiento, S.L. |
Itinerario Interior
Posted on November 22, 2012 at 2:32 PM |
![]() |
Categories
- Gestión del Tiempo (5)
- Mindfulness (21)
- Consciencia (11)
- Afrontamiento del Estrés (12)
- Determinación (3)
- Desarrollo Profesional (12)
- Confianza (5)
- Acondicionamiento (6)
- Desarrollo Personal (15)
- Procesos Formativos (5)
- Habilidades Sociales (12)
- Habilidades Directivas (15)
- Pensamiento Positivo (5)
- Introspección (8)
- Gestión de las Emociones (5)
- Armonía (3)
- Actitud (9)
- Autoconocimiento (14)
- Talento (2)
/