Capacitación y Crecimiento, S.L.
MINDFULNESS IN-COMPANY y otros PROGRAMAS DE DESARROLLO
My Blog
Blog
2ª Edición Mindfulness en la Naturaleza
Posted on June 2, 2018 at 2:32 PM |
![]() |
Beneficios de la práctica del Mindfulness
Posted on July 15, 2016 at 4:47 PM |
![]() |
Consideraciones respecto a los "beneficios" de la práctica del Mindfulness
Posted on July 15, 2016 at 1:08 PM |
![]() |
Beneficios
de la práctica del Mindfulness - 2 consideraciones: La primera
consideración que hay que hacer en relación a los beneficios de la práctica del
Mindfulness es que son beneficios totalmente subjetivos, dependiendo del
momento de cada uno, la dedicación, el interés, la constancia, la práctica, la apertura a la experiencia, etc. Y la segunda
consideración, de cuya comprensión dependerán esos beneficios, es que estos beneficios vienen a través de la práctica continuada
y consciente de todo lo que propone el Mindfulness. Práctica, práctica,
práctica. A ahora sí,
podemos entrar detalladamente en los beneficios que la práctica del Mindfulness
nos puede proporcionar. Quizá actualmente se está relacionando el Mindfulness
casi exclusivamente con la reducción del estrés. Pero los beneficios de la
práctica del Mindfulness son, en realidad, muchos y muy variados, lo que hace
conveniente que los clasifiquemos de alguna manera, por ejemplo, en estas tres
áreas: - Los beneficios
relativos al bienestar personal - Los beneficios
relativos a la productividad, tanto en lo personal como en lo profesional - Y los
beneficios relativos a lo relacional. Si es de tu interés, no te pierdas el siguiente Post, donde profundizaremos en estas tres áreas. El Mindfulness está basado en tres pilares: - la práctica formal, - las prácticas informales y - la autoindagación. Por cierto, la Práctica Formal del Mindfulness es la "Meditación de Atención Plena en la Respiración", y se puede practicar en cualquier sitio: Javier Ibáñez,
Ingeniero Industrial y del ICAI, Docente Universitario, Especialista en el Área
del Desarrollo Personal y Profesional, Experto y Consultor en Mindfulness. Tras 19 años
dedicados a la ingeniería en diferentes multinacionales, y 5 años como docente
en la
Universidad Pontificia de Comillas, hace 12 años que está
dedicado a su pasión: el Ser Humano. Está formado en Habilidades Sociales,
Programación Neurolingüística, Análisis Transaccional, Pensamiento Positivo,
Inteligencia Emocional y Mindfulness Transpersonal. Ha colaborado en Proyectos
de Cooperación Internacional al Desarrollo en diferentes países de Latinoamérica. Actualmente diseña y facilita Programas de Desarrollo Personal y Profesional, y
Programas de Mindfulness o Atención Plena, para empresas, organizaciones y colectivos. |
2ª Edición del Curso Abierto de Mindfulness
Posted on October 1, 2015 at 7:31 PM |
![]() |
Google, General Mills, Aetna, Bank of America… con el Mindfulness
Posted on March 27, 2015 at 2:12 PM |
![]() |
The Wall Street Journal, en
su sección Management, se hace eco de esta realidad en un artículo del pasado
16 de marzo, que lleva por título “Why Companies Are Promoting Mindfulness at
the Office” (¿Por qué las empresas están promoviendo el Mindfulness en la
oficina?) En este artículo David
Gelles, autor del libro “Mindful Work” de reciente publicación, hace algunas
puntualizaciones muy esclarecedoras, empezando por reconocer que tiempo atrás
el Mindfulness no tenía la consideración que tiene actualmente. Ha pasado de ser algo místico, cuasi-espiritual, nueva era, a ser algo que las empresas están dispuestas a promover entre sus empleados. Se trata de una práctica compatible con la cultura de empresa. Éste es el enlace al artículo original: En él menciona el caso de las Compañías donde se ha implementado
con éxito, como General Mills, Aetna o Google, en Silicon Valley, y también en
Wall Street, como Goldman Sachs, Blackrock o Bank of America. El Mindfulness es cada vez
más necesario, en un mundo donde estamos híper conectados y adictos al móvil y
al correo electrónico. Además de estar
completamente respaldado por la ciencia, su práctica reporta muy diversos
beneficios como la reducción del estrés, una mayor productividad, mejor salud e
incluso más felicidad. Para la empresa supone
tener unos mejores resultados, además de un mejor entorno laboral y mejores
condiciones de trabajo, incluso se aprecia una reducción de los gastos en
salud. Para finalizar, y como
tendencia de futuro, manifiesta el autor que las prácticas de Mindfulness son
bien recibidas por los empleados, como un soplo de aire fresco. Y así lo entendemos nosotros también. Recomendamos la lectura del
artículo original y, puntualizando que desde Capacitación y Crecimiento
entendemos y conocemos las dificultades concretas para introducir el Mindfulness en cada
empresa u organización, suscribimos con agrado el contenido de dicho artículo. Javier Ibáñez Socio Director |
Parar, Respirar, Observar y Proceder... desde la Consciencia.
Posted on May 23, 2014 at 9:11 AM |
![]() |
Jornada sobre la Formación en Habilidades Sociales y Directivas, como Proceso Eficiente
Posted on February 25, 2014 at 8:09 PM |
![]() |
En los tiempos que corren, se presta mucha atención a la eficiencia de los procesos internos de la empresa. Y no solo el proceso productivo. Se busca que todo sean PROCESOS EFICIENTES. En la mayoría de casos podríamos decir que los procesos formativos en áreas técnicas son de alto aprovechamiento, son procesos eficientes. Pero... ¿ocurre lo mismo cuando se tarta de Formación en Habilidades Sociales o Habilidades Directivas? Analizaremos todo lo relativo a esta situación en esta Jornada de Trabajo y Divulgación: Pulsa sobre la imagen para ampliarla Si
tienes alguna responsabilidad
en los resultados de tu empresa o de tu departamento, esta Jornada te va resultar muy inspiradora, ya que podrás
descubrir cómo implementar eficazmente en vuestra actividad profesional esas habilidades sociales y directivas que tanto valoramos. Tienes la información en la WEB del Ayuntamiento de Tres Cantos, organizador de este Jornada, que es GRATUITA: Cualquier información adicional que pudieras precisar, la puedes solicitar en por correo electrónico a [email protected] Resérvate esta fecha: Jueves, 6 de Marzo, de 11:00 a 13:00 h. |
Confianza y Acción
Posted on February 15, 2014 at 5:51 PM |
![]() |
LA CONFIANZA Y LA ACCIÓN COMO ESTIMULANTES DEL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL Muy frecuentemente recibimos invitaciones a "CONFIAR", en la seguridad de que la Confianza es el punto de partida para construir relaciones, estructuras y organizaciones sólidas. Efectivamente la Confianza es esencial. Pero ¿podemos pedir más confianza a los demás? ¿Podemos exigir que haya más confianza en nuestras organizaciones? Por muy deseable que sea La Confianza, lo único que podemos hacer al respecto es CULTIVARLA en nosotros mismos, y lo demás sucederá. Es una cuestión de actitud, que tiene repercusión en todo nuestro entorno y, por ende, en nuestras organizaciones. Y por todas partes nos sentimos empujados a la Acción, ya que sin Acción no hay resultados, no hay cambios, no hay transformación. Pero como la acción por la acción, la acción indiscriminada nos ha traído altos niveles de frustración, no nos resulta tan fácil. Y con frecuencia nos encontramos en "La parálisis por el Análisis" de la que tampoco es fácil salir. Y es que la ACCIÓN ha de tener un sentido en sí misma, para que el resultado no sea el determinante de nuestra satisfacción. Encontrar sentido a nuestras acciones es lo que va a resultar en una fuente de energía inagotable. Y de estos dos aspectos fundamentales, básicos y esenciales en nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo profesional, vamos a hablar y trabajar en un Taller MUY ESTIMULANTE. Aquí tenéis la información que ha elaborado el Ayuntamiento de Tres Cantos, organizador de este encuentro: Es un Taller Abierto y Gratuito. Solo necesitas inscribirte según se indica en la página del Ayuntamiento de Tres Cantos: http://www.trescantos.es/web/cursos/icalrepeat.detail/2014/02/27/936/-/taller-para-trabajar-la-confianza-y-la-accion-como-estimulantes-personales-y-profesionales Nos vemos allí... el Jueves, 27 de Febrero, de 11 a 13h. |
Convierte el TIEMPO en tu ALIADO (y deja YA de pelearte con él)
Posted on November 13, 2013 at 5:38 PM |
![]() |
Gestión del Pensamiento y las Emociones
Posted on October 29, 2013 at 10:54 AM |
![]() |
Todo bajo CONTROL (?) Estamos acostumbrados a querer CONTROLAR todo lo controlable en nuestras vidas. De hecho, parece ser que para la felicidad del Ser Humano, es condición indispensable tener, al menos, la sensación de controlar algo en su vida. De manera que cuando no tenemos las cosas bajo control nos acecha la sensación de peligro, u otra aún peor. Y esa sensación no nos permite sentirnos felices, entre otras muchas consecuencias. Pretender tener todo bajo control nos esclaviza de alguna manera. Nos resta mucha energía, nos somete a un elevado desgaste, no nos permite fluir y nos conduce a estados de alta frustración y nerviosismo cuando algo escapa de nuestro control. Hasta el extremo de renunciar a aquello que no podemos controlar. Y así sucede con nuestros Pensamientos y nuestras Emociones. En nuestro afán por controlarlos, en el mejor de los casos, con gran esfuerzo y algunos artificios, conseguimos tener la sensación de que algo controlamos. Pero normalmente acabamos sintiendo tanta frustración que desistimos. La solución puede estar en un sutil pero fundamental cambio: Gestionar en lugar de Controlar Los resultados pueden ser mucho más satisfactorios, aunque para ello se requieren cambios de actitud importantes a nivel personal. Pero este trabajo personal vale la pena, porque puede macar la diferencia entre la decepción y la satisfacción, entre luchar y fluir, entre la desesperación y el disfrute. Todo esto lo venimos viendo en los Talleres de Gestión del Pensamiento y las Emociones, no desde el enfoque tradicional de “controlarlos”, sino desde el enfoque de la gestión de los mismos, desde la observación, la comprensión, el entendimiento, la práctica y la satisfacción. Contenido de los Talleres En líneas generales, en estos Talleres vemos, experienciamos y practicamos:
Los Talleres son grupales, dinámicos y muy entretenidos, y en ellos vamos a ir abordando todos los aspectos que nos van a resultar de gran ayuda en nuestro propósito. Próximo Taller Abierto de Gestión del Pensamiento y las Emociones Detalles de este Próximo Taller ¿Dónde? En ZABALLOS Centro de Negocios, Organizadora del evento En su sede de la Calle Buen Suceso, Nº 13 - Madrid ¿Cuándo? Martes, 5 de Noviembre, por la tarde ¿Horario? De 16.30h a 19:30h (3 horas de duración) ¿Inscripción? Contactar con Carolina Zaballos Por correo electrónico a [email protected] Por teléfono, llamando al 609 615 382 Condiciones económicas Primer participante: 40 € Acompañante: 20 € Facilita este Taller Javier Ibáñez, Socio Director de Capacitación y Crecimiento, S.L. |
Categories
- Gestión del Tiempo (5)
- Mindfulness (21)
- Consciencia (11)
- Afrontamiento del Estrés (12)
- Determinación (3)
- Desarrollo Profesional (12)
- Confianza (5)
- Acondicionamiento (6)
- Desarrollo Personal (15)
- Procesos Formativos (5)
- Habilidades Sociales (12)
- Habilidades Directivas (15)
- Pensamiento Positivo (5)
- Introspección (8)
- Gestión de las Emociones (5)
- Armonía (3)
- Actitud (9)
- Autoconocimiento (14)
- Talento (2)
/