Capacitación y Crecimiento, S.L.
MINDFULNESS IN-COMPANY y otros PROGRAMAS DE DESARROLLO
My Blog
Blog
Curso Vivencial On-Line de Iniciación Completa al Mindfulness
Posted on April 8, 2020 at 2:35 PM |
![]() |
Situación excepcional, agravada por el Coronavirus, el
Estado de Alarma, el confinamiento, la crisis que se avecina, etc.
Afrontamos un escenario especialmente complicado en tiempos de
incertidumbre, cambios radicales y alto nivel de convivencia. Ante este escenario, la práctica de la Atención Plena (Mindfulness)
aporta esa mirada diferente tan
necesaria para disfrutar de una vida saludable. ·
El mejor regalo que
podemos hacerle a los nuestros es nuestra propia presencia, una presencia de
calidad. ·
Estar en pleno contacto
con nuestras vidas pasa por desconectar el piloto automático y aterrizar en el
momento presente. ·
Vivir intencionalmente
en el ahora nos permite practicar lo que llamamos relaciones conscientes, no
dejándonos llevar por automatismos.
La práctica del
Mindfulness nos proporciona la serenidad y la claridad mental que nos permiten
estar “presentes” y mantenernos centrados y enfocados en esas situaciones complicadas
que nos vienen dadas.
Presentación
del Curso
Este
Curso está diseñado para facilitar a los participantes las bases de
la práctica del “Mindfulness” y adquirir algunas de las herramientas cuya
práctica continuada genera, entre otras cosas: ·
Mayor bienestar ·
Mejora de la convivencia ·
Reducción de las cargas
emocionales propias de esta etapa
Objetivos
·
Empezaremos a entrenar el músculo de la atención, potenciando nuestra capacidad de atención plena. Y esto supone: - Mayor
facilidad para mantener la concentración - Mejor
aprovechamiento del momento
presente… ·
Aprenderemos cómo
centrarnos, y a permanecer centrados, en un
entorno no siempre favorable. Lo que conlleva: - Mejor control de las reacciones - Menos
desgaste emocional y menos crispación… ·
Mejoraremos nuestra capacidad de observar las relaciones interpersonales en nuestros
diferentes roles: - Aumento de la empatía desde la observación - Mayor
flexibilidad en la generación de alternativas… Metodología
y desarrollo
Este Curso Vivencial On-Line se
desarrollará a través de una plataforma multimedia que nos permitirá estar compartiendo
permanentemente durante cada sesión en un aula virtual, con
la valiosa posibilidad de interactuar en cualquier momento, viéndonos entre
todos los participantes y escuchándonos unos a otros: Se realizarán prácticas específicas que nos
permitirán tomar contacto y disfrutar del Mindfulness desde ese mismo momento,
y con repercusión en los objetivos antes mencionados. Se desarrollará de una forma
muy amena, didáctica, participativa y eficaz, alternándose a lo largo de cada
sesión del Curso: -
Breves exposición de contenidos -
Prácticas formales e informales - Espacios para compartir vivencias
y reflexiones
Secuencia
y fechas de realización - 10 sesiones de 2 horas de duración cada sesión. -
2 sesiones a la semana, martes y jueves. -
En horario de tarde, de 18:30h a 20:30h -
Empezando el martes 19 de mayo -
Y terminando el jueves 18 de junio
Precio
e Inscripción al curso
Teniendo en cuenta la situación excepcional
en la que estamos inmersos actualmente, y dada la utilidad de este curso, consideramos
prioritario que sea accesible al mayor número de participantes posible, por lo que os
podréis inscribir a esta edición por un precio especial. Incluye: - Diseño
específico para su realización en aula virtual. - Un total
de 20 horas en directo en el aula virtual participativa, con posibilidad de
intervenir en cualquier momento para resolver dudas, dar opiniones y comentar
con los facilitadores y el resto de participantes. - Soporte
de los facilitadores durante el mes de duración del curso. - Posibilidad
de atender al curso y volver a visualizar cada
jornada cuando se desee. - Contenidos,
vídeos, lecturas y cualquier otro material de apoyo descargable en cualquier
momento. Para
formalizar la inscripción, disponemos de dos posibilidades para hacer el oportuno
ingreso: - Transferencia
bancaria a ING
- Ingreso a través de PayPal
En el
apartado concepto, indicad, por favor, vuestro nombre y apellido. Y enviad el
justificante: por correo electrónico a: [email protected] o WhatsApp al: +34 654 91 51 60
Resumen
del perfil de los facilitadores de este Curso
Ingeniero Industrial y
del ICAI, Ex Docente Universitario, Experto y Consultor en Mindfulness y
Empresario en el Área del Desarrollo Personal y Profesional. Como Ingeniero
Industrial y del ICAI, trabajó durante 21 años en diferentes empresas españolas
y multinacionales. Simultáneamente impartía clases de Mecánica de Fluidos en la
Universidad Pontificia de Comillas. Dedicado
profesionalmente al Ser Humano desde 2004, especializándose en el área de la
empresa y las organizaciones, así como en el área educativa y familiar. https://es.linkedin.com/in/javieribanez1 Técnico
en Actividades y Empresas Turísticas. En 1998 se retira del mundo laboral para
someterse a un tratamiento de quimioterapia, tras el cual tuvo 4 regalos de
hijos. Apasionada por el mundo de la educación y las personas, ayuda y guía en
el aprendizaje del inglés. En 2017 comienza a realizar varios cursos de
Mindfulness. En 2019 es intervenida y tratada con radioterapia para afrontar un
carcinoma de pecho. Tras vivenciar el beneficio de la práctica del Mindfulness,
decide realizar en la Universidad de Medicina de Zaragoza un Máster de
Mindfulness que cursa actualmente. |
Mindfulness en el entorno Profesional - Curso Abierto de Verano
Posted on June 16, 2017 at 1:34 PM |
![]() |
Información completa de este Curso único en 2017:
Único porque no se volverá
a repetir este año. Y único por Diferente y Eficaz. ¿Te sientes bien cuando tienes la sensación de llevar tú las
riendas de tu vida? En este Curso, y desde la práctica del Mindfulness, aprenderás a entrenar tu mente para:
1.- Diseño del Curso Este
Curso está diseñado para facilitarte una introducción completa a la práctica
del Mindfulness, que te proporcione el conocimiento de los fundamentos de esta
práctica y además te permita realizar las prácticas que, de forma continuada,
llevan a la obtención de resultados contrastados científicamente, tanto en el
área personal, como profesional y relacional. Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de
acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera más
satisfactoria, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a
mirar de otra manera más gratificante, aprender a mirar hacia adentro sin dejar
de mirar hacia afuera. Eficaz... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a
funcionar para el que no practique. No obtendremos grandes resultados a través
del conocimiento teórico del Mindfulness. Es la práctica, la práctica y la
práctica la que va generando esos efectos tan beneficiosos para el
participante, y que las neurociencias avalan con cientos de estudios, pruebas e
informes, desde 1979. 2.- Metodología y desarrollo
3.- Contenidos El
contenido de cada sesión se desarrollará en torno a los siguientes temas
centrales:
4.- Condiciones particulares de este Curso PARTICIPANTES Personas interesadas en aprender correctamente la Práctica del
Mindfulness. No es necesaria experiencia previa. LUGAR DE REALIZACIÓN Un excelente Centro de Negocios, en la zona norte de Madrid, con
todas las comodidades para realizar el Curso: URBAN
LAB MADRID BUSINESS CENTER, S.L. C/MANUEL TOVAR, 42-2º - 28034 MADRID Tel.: +34 911107791 - Fax: +34 911254291 FECHAS Y SECUENCIA DE REALIZACIÓN El Curso se realizará durante la primera quincena del mes de
Julio, de lunes jueves, durante dos semana consecutivas: Del lunes 3 al jueves 13 de Julio. En horario de 17:00 a 20:00 horas Ocho (8) sesiones presenciales de tres horas cada una. CONDICIONES ECONÓMICAS El
precio total del curso de es 400 € por participante Promociones: A. Inscripciones hasta el jueves 22 de Junio: 25% Dto. B. Puedes inscribir a un acompañante por tan solo 200€ INSCRIPCIONES La
inscripción se realizará por ingreso o transferencia bancaria de 100 € por
participante. A la cuenta de Javier Ibáñez en Caja de Ingenieros Nº
de Cuenta : ES79 3025 0006 2914 0000 6559 Indicando
en concepto: Curso Mindfulness Julio, seguido de tu nombre. El
resto del importe se abonará al inicio del Curso. ESTÁ TODO INCLUIDO Además
de la asistencia a las 8 sesiones de 3 horas, recibirás: -
Documentación de cada sesión -
Prácticas y Lecturas Diarias -
Carpeta para archivar documentación + lecturas + prácticas +
apuntes -
Grabaciones utilizadas durante todo el curso -
Diploma acreditativo ¿NECESITAS ALGUNA ACLARACIÓN? Si
echas en falta alguna explicación o algún detalle que se nos haya podido
olvidar, te agradeceré que me lo hagas saber cuanto antes. No
dudes en consultar cualquier duda que puedas tener, escribiéndome a la
dirección personal [email protected] DIFUSIÓN Te
agradeceré que, si lo estimas oportuno, reenvíes esta información a quien creas
que le pueda interesar. EXPERIENCIAS Por
las experiencias tenidas hasta el momento, estoy seguro de que este Curso va a superar las
expectativas que puedas tener en relación al Mindfulness o cualquier otro
aprendizaje en esta línea. Por
ello te animo a que aproveches esta oportunidad. Si te parece que puede estar
bien… inscríbete cuanto antes. Y
si piensas que no tienes nada que perder, o si tienes dudas, pero quieres darte
una oportunidad, hazlo también, porque “La Vida no espera” . TE ALEGRARÁS! Me encantará saludarte personalmente el día 3 de
Julio a las 17:00h. Hasta entonces, si así lo decides. Y en cualquier caso, te mando
un cordial saludo.
Feliz travesía |
Beneficios de la práctica del Mindfulness
Posted on July 15, 2016 at 4:47 PM |
![]() |
Consideraciones respecto a los "beneficios" de la práctica del Mindfulness
Posted on July 15, 2016 at 1:08 PM |
![]() |
Beneficios
de la práctica del Mindfulness - 2 consideraciones: La primera
consideración que hay que hacer en relación a los beneficios de la práctica del
Mindfulness es que son beneficios totalmente subjetivos, dependiendo del
momento de cada uno, la dedicación, el interés, la constancia, la práctica, la apertura a la experiencia, etc. Y la segunda
consideración, de cuya comprensión dependerán esos beneficios, es que estos beneficios vienen a través de la práctica continuada
y consciente de todo lo que propone el Mindfulness. Práctica, práctica,
práctica. A ahora sí,
podemos entrar detalladamente en los beneficios que la práctica del Mindfulness
nos puede proporcionar. Quizá actualmente se está relacionando el Mindfulness
casi exclusivamente con la reducción del estrés. Pero los beneficios de la
práctica del Mindfulness son, en realidad, muchos y muy variados, lo que hace
conveniente que los clasifiquemos de alguna manera, por ejemplo, en estas tres
áreas: - Los beneficios
relativos al bienestar personal - Los beneficios
relativos a la productividad, tanto en lo personal como en lo profesional - Y los
beneficios relativos a lo relacional. Si es de tu interés, no te pierdas el siguiente Post, donde profundizaremos en estas tres áreas. El Mindfulness está basado en tres pilares: - la práctica formal, - las prácticas informales y - la autoindagación. Por cierto, la Práctica Formal del Mindfulness es la "Meditación de Atención Plena en la Respiración", y se puede practicar en cualquier sitio: Javier Ibáñez,
Ingeniero Industrial y del ICAI, Docente Universitario, Especialista en el Área
del Desarrollo Personal y Profesional, Experto y Consultor en Mindfulness. Tras 19 años
dedicados a la ingeniería en diferentes multinacionales, y 5 años como docente
en la
Universidad Pontificia de Comillas, hace 12 años que está
dedicado a su pasión: el Ser Humano. Está formado en Habilidades Sociales,
Programación Neurolingüística, Análisis Transaccional, Pensamiento Positivo,
Inteligencia Emocional y Mindfulness Transpersonal. Ha colaborado en Proyectos
de Cooperación Internacional al Desarrollo en diferentes países de Latinoamérica. Actualmente diseña y facilita Programas de Desarrollo Personal y Profesional, y
Programas de Mindfulness o Atención Plena, para empresas, organizaciones y colectivos. |
CURSO de verano MINDFULNESS - 2ª Edición
Posted on June 20, 2016 at 2:23 PM |
![]() |
Ahora puedes aprovechar el verano para aprender todo sobre la Práctica del Mindfulness, de una forma diferente y eficaz! Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera más satisfactoria, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera más gratificante, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera. Eficaz... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a funcionar para el que no practique. No obtendremos grandes resultados a través del conocimiento teórico del Mindfulness. Es la práctica, la práctica y la práctica la que va generando esos efectos tan beneficiosos para el participante, y que las neurociencias avalan con cientos de estudios, pruebas e informes, desde 1979. ¿Te imaginas desarrollar la habilidad de elegir entre estos dos estados mentales desde tu libertad? Y además desarrollarás habilidades como:
En esta 2ª Edición te ofrecemos un Curso... * Completo. No es un seminario, un intensivo, unos talleres... Es un curso completo de 28 horas presenciales, donde nos impregnaremos de Mindfulness. ** Secuencial. Día a día, durante 8 días, iremos vivenciando los diferentes aspectos del Mindfulness e interiorizándolos para seguir trabajando sobre ellos al día siguiente, apilando experiencias y sumando resultados. *** Riguroso, a la vez que divertido. Porque sin alejarnos de la esencia del Mindfulness, nos iremos nutriendo también de las experiencias que vayamos vivenciando de forma lúdica y entretenida. Aprenderemos y nos lo pasaremos bien. **** Integrador. Desde muy diferentes puntos de vista, integraremos conocimiento, prácticas y vivencias. Integraremos pensamientos, emociones y sensaciones. Integraremos todo este aprendizaje a nuestra vida personal, laboral y relacional. ***** Con beneficios garantizados. Los beneficios vendrán de la práctica diaria de la atención plena, que es la base fundamental del Mindfulness. Empezaremos a disfrutar de estos beneficios durante el curso, para seguir desarrollándolos desde el posterior trabajo personal de cada uno. Y está garantizado que esto sucede así, siempre y cuando haya una participación total y continuada. Este curso empieza el lunes 18 de Julio y termina el jueves 28 de Julio. Y ya te puedes INSCRIBIR, beneficiándote del AHORRO por inscripción anticipada: ****** Económico (condiciones muy especiales): El precio total del curso de es 360 € por participante Promociones: A. Inscripciones hasta el jueves 30 de Junio: 260 € B. Inscripciones hasta el viernes 8 de Julio: 300 € C. Inscripciones “tú + acompañante”: tú pagas sólo la mitad D. Inscripciones “tú y dos más”: tú asistes completamente gratis Inscríbete ahora escribiendo a [email protected] Tienes todos los detalles en el documento: Es una excelente oportunidad para invertir en lo más importante, tu vida, tu profesión, tus relaciones! No la dejes pasar. Capacidad de discernimiento... una mente clara, serena y enfocada No tiene precio! Nos vemos en el Curso de Verano Mindfulness - 2ª Edición. Un abrazo, Javier Ibáñez Consultor en Mindfulness Ingeniero Industrial y del ICAI |
CAMPUS DE VERANO MINDFULNESS
Posted on June 30, 2015 at 6:33 AM |
![]() |
¿Quieres aprovechar el verano para aprender algo diferente y práctico? Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera. Práctico... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a funcionar para el que no practica. No obtendremos grandes resultados a través del conocimiento teórico del Mindfulness. Es la práctica, la práctica y la práctica la que va haciendo su efecto en el participante. Por eso este curso es: Completo. No es un seminario, un intensivo, unos talleres... Es un curso completo de 24 horas presenciales, donde nos impregnaremos de Mindfulness. Secuencial. Día a día, durante 8 días, iremos vivenciando los diferentes aspectos del Mindfulness e interiorizándolos para seguir trabajando sobre ellos al día siguiente, apilando experiencias y sumando resultados. Riguroso y divertido. Porque sin alejarnos de la esencia del Mindfulness, nos iremos nutriendo también de las experiencias que vayamos vivenciando de forma lúdica y entretenida. Aprenderemos y nos lo pasaremos bien. Integral. Desde muy diferentes puntos de vista, integraremos conocimiento, prácticas y vivencias. Integraremos pensamientos, emociones y sensaciones. Integraremos todo este aprendizaje a nuestra vida personal, laboral y relacional. Con beneficios y garantía. Los beneficios vendrán de la práctica diaria de la atención plena, que es la base fundamental del Mindfulness. Empezaremos a disfrutar de estos beneficios durante el curso, para seguir desarrollándolos desde el posterior trabajo personal de cada uno. Y está garantizado que esto sucede así, siempre y cuando haya una participación total y continuada. Este curso empieza el lunes 13 de Julio y tienes todos los detalles aquí:
Es imprescindible reservar con antelación. Nos vemos en el Campus de Verano Mindfulness. |
Los resultados de la práctica del Mindfulness
Posted on May 22, 2015 at 2:01 PM |
![]() |
Google, General Mills, Aetna, Bank of America… con el Mindfulness
Posted on March 27, 2015 at 2:12 PM |
![]() |
The Wall Street Journal, en
su sección Management, se hace eco de esta realidad en un artículo del pasado
16 de marzo, que lleva por título “Why Companies Are Promoting Mindfulness at
the Office” (¿Por qué las empresas están promoviendo el Mindfulness en la
oficina?) En este artículo David
Gelles, autor del libro “Mindful Work” de reciente publicación, hace algunas
puntualizaciones muy esclarecedoras, empezando por reconocer que tiempo atrás
el Mindfulness no tenía la consideración que tiene actualmente. Ha pasado de ser algo místico, cuasi-espiritual, nueva era, a ser algo que las empresas están dispuestas a promover entre sus empleados. Se trata de una práctica compatible con la cultura de empresa. Éste es el enlace al artículo original: En él menciona el caso de las Compañías donde se ha implementado
con éxito, como General Mills, Aetna o Google, en Silicon Valley, y también en
Wall Street, como Goldman Sachs, Blackrock o Bank of America. El Mindfulness es cada vez
más necesario, en un mundo donde estamos híper conectados y adictos al móvil y
al correo electrónico. Además de estar
completamente respaldado por la ciencia, su práctica reporta muy diversos
beneficios como la reducción del estrés, una mayor productividad, mejor salud e
incluso más felicidad. Para la empresa supone
tener unos mejores resultados, además de un mejor entorno laboral y mejores
condiciones de trabajo, incluso se aprecia una reducción de los gastos en
salud. Para finalizar, y como
tendencia de futuro, manifiesta el autor que las prácticas de Mindfulness son
bien recibidas por los empleados, como un soplo de aire fresco. Y así lo entendemos nosotros también. Recomendamos la lectura del
artículo original y, puntualizando que desde Capacitación y Crecimiento
entendemos y conocemos las dificultades concretas para introducir el Mindfulness en cada
empresa u organización, suscribimos con agrado el contenido de dicho artículo. Javier Ibáñez Socio Director |
¿Por qué la Práctica del Mindfulness está llegando a las empresas?
Posted on March 4, 2015 at 6:03 AM |
![]() |
La Práctica del Mindfulness está llegando a las
empresas, entre otras cosas: Primero.- Porque está inteligentemente diseñado. Mindfulness consigue, en
líneas generales, no generar rechazo y ser aceptada su práctica en muy
diferentes empresas. Y es que está concebido como un entrenamiento de la mente
fácilmente aceptable por nuestras mentes. ¿Qué ocurre si entrenamos
nuestros cuádriceps? Pues que cuando los necesitamos van a estar a nuestra
disposición, para saltar, para correr, para lo que necesitemos relacionado con
nuestras piernas. ¿Y qué ocurre cuando entrenamos el músculo de la ATENCIÓN?
Pues que generamos la capacidad de disponer de toda nuestra atención cuando lo
necesitemos. Y éste es el entrenamiento Mindfulness, o práctica de la Atención Plena, que
tantas repercusiones positivas tiene en nuestra vida. Disponer de toda nuestra
atención cuando la necesitemos, nos facilita realizar mejor cualquier trabajo,
cometer menos errores, ser menos sensible a las distracciones, tomar mejores
decisiones, escuchar mejor, disfrutar de nuestra serenidad, de nuestra
creatividad, permanecer centrados ante las adversidades, dejar de ser esclavos
de nuestras reacciones, gozar de más seguridad en nosotros mismos, mejorar la
manera de relacionarnos, reducir los vaivenes emocionales, recuperar las
riendas de mis pensamientos, aumentar la capacidad de discernimiento y un largo
etcétera de aspectos concretos relacionados con la atención. Entonces… ¿No es
inteligente entrenar el músculo de la atención? Segundo.- Porque sus resultados están avalados científicamente. Desde
que, en la década de los 90, el investigador y profesor emérito de medicina de
la Universidad de Massachusetts Jon Kabat-Zinn, popularizara la
Práctica del Mindfulness, se han publicado centenares de estudios científicos,
se han realizados ensayos en muchas universidades de prestigio, y las
neurociencias confirman los beneficios físicos, psíquicos y emocionales de la
práctica del Mindfulness. Hospital General de
Massachusetts: Desligado de toda
connotación religiosa y focalizado en la práctica de la atención al momento
presente, la apertura a la experiencia y su observación sin juicio y sin apego,
el Mindfulness está siendo incorporado con éxito a los programas de las más
prestigiosas empresas del mundo. “Mindfulness fue uno de los
cursos que más éxito tuvieron el año pasado en Silicon Valley y ahora está
llegando a España como una formación de Vanguardia.” - Diario
Expansión / abril de 2013 - Tercero.- Porque ya no podemos seguir con más de lo mismo Estamos en la era de las distracciones,
sobre estimulados por todas partes, híper conectados con todo y con todos, y
cada vez más aislados. Y cada vez más desconectados de nuestra propia esencia,
del ser humano que somos. Esto nos lleva a unos estados patológicos de efectos
devastadores, como son el sobre estrés, la depresión, la tristeza, la ansiedad…
que originan de largo el mayor número de bajas laborales en los países
civilizados. Las estadísticas al
respecto son tan alarmantes, que desde los principales organismos de todo el mundo
se nos exhorta a poner remedio a esta situación. Afortunadamente, las
empresas están invirtiendo cada vez más en programas diseñados para reducir los
efectos de estas patologías y, lo que es mejor, otros diseñados para trabajar
sobre el origen las mismas. De estos últimos, los Programas de Mindfulness
ocupan un lugar muy relevante. Y por último.- Porque no tiene contraindicaciones Mindfulness no es
únicamente una práctica o un entrenamiento, que puede salir más o menos bien.
Mindfulness, bien desarrollado en una empresa, llega a ser una cultura, la cultura Mindfulness
donde la vida se vive con más consciencia, se vive el momento presente, se vive
más desde el ser que desde el hacer, desde la presencia plena, más conectados
con nosotros mismos y con los demás. Conectados a la vida. Y de esa conexión sólo cabe
esperar que toda la empresa se beneficie. Ya que el desarrollo de la Atención Plena,
desde la intencionalidad y la libertad, nos permite desempeñar mejor cualquier
cargo, función o cometido. Esto redunda, no solamente en un trabajo más
eficiente y unos mejores resultados, sino también en una mejor salud y un mayor
grado de felicidad. Y éste es un asunto que a
todos nos compete. Mindfulness
In-Company. Javier Ibáñez Ingeniero Industrial y del ICAI Consultor de Mindfulness Socio Director |
No sigamos estresando a la gente con lo del estrés!
Posted on November 11, 2014 at 6:43 AM |
![]() |
Categories
- Gestión del Tiempo (5)
- Mindfulness (21)
- Consciencia (11)
- Afrontamiento del Estrés (12)
- Determinación (3)
- Desarrollo Profesional (12)
- Confianza (5)
- Acondicionamiento (6)
- Desarrollo Personal (15)
- Procesos Formativos (5)
- Habilidades Sociales (12)
- Habilidades Directivas (15)
- Pensamiento Positivo (5)
- Introspección (8)
- Gestión de las Emociones (5)
- Armonía (3)
- Actitud (9)
- Autoconocimiento (14)
- Talento (2)
/