Capacitación y Crecimiento, S.L.
MINDFULNESS IN-COMPANY y otros PROGRAMAS DE DESARROLLO
My Blog
Blog
Curso Vivencial On-Line de Iniciación Completa al Mindfulness
Posted on April 8, 2020 at 2:35 PM |
![]() |
Situación excepcional, agravada por el Coronavirus, el
Estado de Alarma, el confinamiento, la crisis que se avecina, etc.
Afrontamos un escenario especialmente complicado en tiempos de
incertidumbre, cambios radicales y alto nivel de convivencia. Ante este escenario, la práctica de la Atención Plena (Mindfulness)
aporta esa mirada diferente tan
necesaria para disfrutar de una vida saludable. ·
El mejor regalo que
podemos hacerle a los nuestros es nuestra propia presencia, una presencia de
calidad. ·
Estar en pleno contacto
con nuestras vidas pasa por desconectar el piloto automático y aterrizar en el
momento presente. ·
Vivir intencionalmente
en el ahora nos permite practicar lo que llamamos relaciones conscientes, no
dejándonos llevar por automatismos.
La práctica del
Mindfulness nos proporciona la serenidad y la claridad mental que nos permiten
estar “presentes” y mantenernos centrados y enfocados en esas situaciones complicadas
que nos vienen dadas.
Presentación
del Curso
Este
Curso está diseñado para facilitar a los participantes las bases de
la práctica del “Mindfulness” y adquirir algunas de las herramientas cuya
práctica continuada genera, entre otras cosas: ·
Mayor bienestar ·
Mejora de la convivencia ·
Reducción de las cargas
emocionales propias de esta etapa
Objetivos
·
Empezaremos a entrenar el músculo de la atención, potenciando nuestra capacidad de atención plena. Y esto supone: - Mayor
facilidad para mantener la concentración - Mejor
aprovechamiento del momento
presente… ·
Aprenderemos cómo
centrarnos, y a permanecer centrados, en un
entorno no siempre favorable. Lo que conlleva: - Mejor control de las reacciones - Menos
desgaste emocional y menos crispación… ·
Mejoraremos nuestra capacidad de observar las relaciones interpersonales en nuestros
diferentes roles: - Aumento de la empatía desde la observación - Mayor
flexibilidad en la generación de alternativas… Metodología
y desarrollo
Este Curso Vivencial On-Line se
desarrollará a través de una plataforma multimedia que nos permitirá estar compartiendo
permanentemente durante cada sesión en un aula virtual, con
la valiosa posibilidad de interactuar en cualquier momento, viéndonos entre
todos los participantes y escuchándonos unos a otros: Se realizarán prácticas específicas que nos
permitirán tomar contacto y disfrutar del Mindfulness desde ese mismo momento,
y con repercusión en los objetivos antes mencionados. Se desarrollará de una forma
muy amena, didáctica, participativa y eficaz, alternándose a lo largo de cada
sesión del Curso: -
Breves exposición de contenidos -
Prácticas formales e informales - Espacios para compartir vivencias
y reflexiones
Secuencia
y fechas de realización - 10 sesiones de 2 horas de duración cada sesión. -
2 sesiones a la semana, martes y jueves. -
En horario de tarde, de 18:30h a 20:30h -
Empezando el martes 19 de mayo -
Y terminando el jueves 18 de junio
Precio
e Inscripción al curso
Teniendo en cuenta la situación excepcional
en la que estamos inmersos actualmente, y dada la utilidad de este curso, consideramos
prioritario que sea accesible al mayor número de participantes posible, por lo que os
podréis inscribir a esta edición por un precio especial. Incluye: - Diseño
específico para su realización en aula virtual. - Un total
de 20 horas en directo en el aula virtual participativa, con posibilidad de
intervenir en cualquier momento para resolver dudas, dar opiniones y comentar
con los facilitadores y el resto de participantes. - Soporte
de los facilitadores durante el mes de duración del curso. - Posibilidad
de atender al curso y volver a visualizar cada
jornada cuando se desee. - Contenidos,
vídeos, lecturas y cualquier otro material de apoyo descargable en cualquier
momento. Para
formalizar la inscripción, disponemos de dos posibilidades para hacer el oportuno
ingreso: - Transferencia
bancaria a ING
- Ingreso a través de PayPal
En el
apartado concepto, indicad, por favor, vuestro nombre y apellido. Y enviad el
justificante: por correo electrónico a: [email protected] o WhatsApp al: +34 654 91 51 60
Resumen
del perfil de los facilitadores de este Curso
Ingeniero Industrial y
del ICAI, Ex Docente Universitario, Experto y Consultor en Mindfulness y
Empresario en el Área del Desarrollo Personal y Profesional. Como Ingeniero
Industrial y del ICAI, trabajó durante 21 años en diferentes empresas españolas
y multinacionales. Simultáneamente impartía clases de Mecánica de Fluidos en la
Universidad Pontificia de Comillas. Dedicado
profesionalmente al Ser Humano desde 2004, especializándose en el área de la
empresa y las organizaciones, así como en el área educativa y familiar. https://es.linkedin.com/in/javieribanez1 Técnico
en Actividades y Empresas Turísticas. En 1998 se retira del mundo laboral para
someterse a un tratamiento de quimioterapia, tras el cual tuvo 4 regalos de
hijos. Apasionada por el mundo de la educación y las personas, ayuda y guía en
el aprendizaje del inglés. En 2017 comienza a realizar varios cursos de
Mindfulness. En 2019 es intervenida y tratada con radioterapia para afrontar un
carcinoma de pecho. Tras vivenciar el beneficio de la práctica del Mindfulness,
decide realizar en la Universidad de Medicina de Zaragoza un Máster de
Mindfulness que cursa actualmente. |
2ª Edición Mindfulness en la Naturaleza
Posted on June 2, 2018 at 2:32 PM |
![]() |
Beneficios de la práctica del Mindfulness
Posted on July 15, 2016 at 4:47 PM |
![]() |
Consideraciones respecto a los "beneficios" de la práctica del Mindfulness
Posted on July 15, 2016 at 1:08 PM |
![]() |
Beneficios
de la práctica del Mindfulness - 2 consideraciones: La primera
consideración que hay que hacer en relación a los beneficios de la práctica del
Mindfulness es que son beneficios totalmente subjetivos, dependiendo del
momento de cada uno, la dedicación, el interés, la constancia, la práctica, la apertura a la experiencia, etc. Y la segunda
consideración, de cuya comprensión dependerán esos beneficios, es que estos beneficios vienen a través de la práctica continuada
y consciente de todo lo que propone el Mindfulness. Práctica, práctica,
práctica. A ahora sí,
podemos entrar detalladamente en los beneficios que la práctica del Mindfulness
nos puede proporcionar. Quizá actualmente se está relacionando el Mindfulness
casi exclusivamente con la reducción del estrés. Pero los beneficios de la
práctica del Mindfulness son, en realidad, muchos y muy variados, lo que hace
conveniente que los clasifiquemos de alguna manera, por ejemplo, en estas tres
áreas: - Los beneficios
relativos al bienestar personal - Los beneficios
relativos a la productividad, tanto en lo personal como en lo profesional - Y los
beneficios relativos a lo relacional. Si es de tu interés, no te pierdas el siguiente Post, donde profundizaremos en estas tres áreas. El Mindfulness está basado en tres pilares: - la práctica formal, - las prácticas informales y - la autoindagación. Por cierto, la Práctica Formal del Mindfulness es la "Meditación de Atención Plena en la Respiración", y se puede practicar en cualquier sitio: Javier Ibáñez,
Ingeniero Industrial y del ICAI, Docente Universitario, Especialista en el Área
del Desarrollo Personal y Profesional, Experto y Consultor en Mindfulness. Tras 19 años
dedicados a la ingeniería en diferentes multinacionales, y 5 años como docente
en la
Universidad Pontificia de Comillas, hace 12 años que está
dedicado a su pasión: el Ser Humano. Está formado en Habilidades Sociales,
Programación Neurolingüística, Análisis Transaccional, Pensamiento Positivo,
Inteligencia Emocional y Mindfulness Transpersonal. Ha colaborado en Proyectos
de Cooperación Internacional al Desarrollo en diferentes países de Latinoamérica. Actualmente diseña y facilita Programas de Desarrollo Personal y Profesional, y
Programas de Mindfulness o Atención Plena, para empresas, organizaciones y colectivos. |
CURSO de verano MINDFULNESS - 2ª Edición
Posted on June 20, 2016 at 2:23 PM |
![]() |
Ahora puedes aprovechar el verano para aprender todo sobre la Práctica del Mindfulness, de una forma diferente y eficaz! Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera más satisfactoria, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera más gratificante, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera. Eficaz... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a funcionar para el que no practique. No obtendremos grandes resultados a través del conocimiento teórico del Mindfulness. Es la práctica, la práctica y la práctica la que va generando esos efectos tan beneficiosos para el participante, y que las neurociencias avalan con cientos de estudios, pruebas e informes, desde 1979. ¿Te imaginas desarrollar la habilidad de elegir entre estos dos estados mentales desde tu libertad? Y además desarrollarás habilidades como:
En esta 2ª Edición te ofrecemos un Curso... * Completo. No es un seminario, un intensivo, unos talleres... Es un curso completo de 28 horas presenciales, donde nos impregnaremos de Mindfulness. ** Secuencial. Día a día, durante 8 días, iremos vivenciando los diferentes aspectos del Mindfulness e interiorizándolos para seguir trabajando sobre ellos al día siguiente, apilando experiencias y sumando resultados. *** Riguroso, a la vez que divertido. Porque sin alejarnos de la esencia del Mindfulness, nos iremos nutriendo también de las experiencias que vayamos vivenciando de forma lúdica y entretenida. Aprenderemos y nos lo pasaremos bien. **** Integrador. Desde muy diferentes puntos de vista, integraremos conocimiento, prácticas y vivencias. Integraremos pensamientos, emociones y sensaciones. Integraremos todo este aprendizaje a nuestra vida personal, laboral y relacional. ***** Con beneficios garantizados. Los beneficios vendrán de la práctica diaria de la atención plena, que es la base fundamental del Mindfulness. Empezaremos a disfrutar de estos beneficios durante el curso, para seguir desarrollándolos desde el posterior trabajo personal de cada uno. Y está garantizado que esto sucede así, siempre y cuando haya una participación total y continuada. Este curso empieza el lunes 18 de Julio y termina el jueves 28 de Julio. Y ya te puedes INSCRIBIR, beneficiándote del AHORRO por inscripción anticipada: ****** Económico (condiciones muy especiales): El precio total del curso de es 360 € por participante Promociones: A. Inscripciones hasta el jueves 30 de Junio: 260 € B. Inscripciones hasta el viernes 8 de Julio: 300 € C. Inscripciones “tú + acompañante”: tú pagas sólo la mitad D. Inscripciones “tú y dos más”: tú asistes completamente gratis Inscríbete ahora escribiendo a [email protected] Tienes todos los detalles en el documento: Es una excelente oportunidad para invertir en lo más importante, tu vida, tu profesión, tus relaciones! No la dejes pasar. Capacidad de discernimiento... una mente clara, serena y enfocada No tiene precio! Nos vemos en el Curso de Verano Mindfulness - 2ª Edición. Un abrazo, Javier Ibáñez Consultor en Mindfulness Ingeniero Industrial y del ICAI |
Un enfoque muy MINDFULNESS de la felicidad
Posted on September 22, 2015 at 3:11 PM |
![]() |
No soy muy amigo de las recetas, pero en esta ocasión he creído oportuno transcribir íntegramente un artículo que me ha llegado por varias vías: De los innumerables recetarios infumables que se pueden llegar a leer hoy en día, éste me parece de gran interés. Y es que aporta un enfoque muy Mindfulness de la felicidad. Si te suena a "más de lo mismo", ya que muchas cosas no son nuevas, lee hasta el final, donde encontrarás la clave diferenciadora. Aquí tienes el artículo/recetario : LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA
FELICIDAD según DEEPAK CHOPRA 1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo Nuestro cuerpo se
manifiesta a través de señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas un
comportamiento específico, pregunta a tu cuerpo: "¿Cómo te sientes al
respecto?" Si tu cuerpo envía una señal de sufrimiento físico o
emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y
entusiasmo, procede. 2. Vive en el presente El presente es el
único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que está aquí y ahora;
busca la plenitud en cada momento. Acepta lo que venga plena y
completamente de tal manera que puedas apreciarlo, aprender de ello, y
después dejarlo ir. El presente es como debería ser. Refleja las leyes
infinitas de la naturaleza que te han traído este pensamiento exacto, esta
respuesta física precisa. Este momento es como es porque el universo es
como es. No luches contra el plan infinito de las cosas; en cambio, se uno
con él. 3. Tómate tiempo para estar en silencio ...para meditar,
para silenciar el diálogo interno. En momentos de silencio, date cuenta de
que estás reconectándote con tu fuente de conciencia pura. Presta atención
a tu vida interior para que puedas dejarte guiar por la intuición en lugar
de por interpretaciones impuestas desde el exterior de lo que es o no es
bueno para ti. 4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa Sólo tú eres quien
juzga lo que vales, y tu meta es descubrir el valor infinito que tienes,
sin importar lo que piensen los demás. Comprender esto nos da una gran
libertad. 5. Cuando reacciones con enojo ...o rechazo ante
cualquier persona o circunstancia, date cuenta de que sólo estás luchando
contra ti mismo. Oponer resistencia es la respuesta de las defensas creadas
por viejas heridas. Cuando renuncies a este enojo, estarás sanándote y
cooperando con el flujo del universo. 6. Sabe que el mundo "allá afuera" refleja tu realidad "aquí" Las personas que te
provocan una reacción fuerte, ya sea de amor o de odio, son una proyección
de tu mundo interior. Lo que más odias es lo que más niegas en ti mismo. Lo
que más amas es lo que más deseas para ti. Usa el espejo de las relaciones
para guiar tu evolución. La meta es el autoconocimiento pleno. Al lograrlo,
lo que más quieres estará automáticamente allí, y lo que más te disgusta
desaparecerá. 7. Quítate la carga del juicio Te sentirás mucho
más ligero. El juicio impone el bien y el mal en situaciones que
simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas,
limitas tu entendimiento y cierras el proceso de aprender a amar. Al juzgar
a otros, reflejas tu falta de aceptación propia. Recuerda que cada persona
a la que perdonas aumenta tu amor propio. 8. No contamines tu cuerpo con toxinas Ya sea con comida,
bebida o emociones tóxicas. Tu cuerpo es más que un sistema que te mantiene
vivo. Es el vehículo que te llevará en el viaje hacia tu evolución. La
salud de cada célula contribuye directamente con tu estado de bienestar,
porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de conciencia
que eres. 9. Sustituye el comportamiento motivado por el miedo por el comportamiento motivado por el amor El miedo es
producto de la memoria, que habita en el pasado. Al recordar lo que nos
hizo daño, usamos nuestra energía para asegurarnos de que las viejas
heridas no se repetirán. Pero al tratar de imponer el pasado en el presente
nunca borraremos la amenaza de salir heridos. Eso sucede sólo cuando
encuentras la seguridad de tu propio ser, que es el amor. Motivado por la
verdad en tu interior, puedes enfrentar cualquier amenaza porque tu fuerza
interior es inmune al miedo. 10. Comprende que el mundo físico es sólo un espejo de una inteligencia más profunda La inteligencia es la
organizadora invisible de toda materia y energía, y debido a que una
porción de esta inteligencia reside en ti, compartes el poder organizador
del cosmos. Ya que estás inseparablemente ligado a todo, no puedes
permitirte contaminar el aire ni el agua del planeta. Sin embargo, a un
nivel más profundo, no puedes permitirte vivir con una mente tóxica, porque
cada pensamiento deja una impresión en todo el campo de la inteligencia.
Vivir en equilibrio y con pureza es el bien más elevado para ti y para la
Tierra. Como te decía al principio, todo esto te puede sonar ya muy familiar, muy manido, simplemente "más de lo mismo". Y así será y seguirá siendo mientras te limites a leerlo, comprenderlo e incluso aceptarlo. El conocimiento no basta! Nada va a cambiar si no lo ejercitas, si no lo practicas, si no lo pones en servicio. Precisamente la Práctica del Mindfulness lo que hace es que todo esto que suena bien pero se queda en eso, en algo bonito, lo lleva a la práctica. Y con unas bases claras, científicas, neurológicas, da soporte a todo lo anterior para que no se quede en palabras, a través de una metodología muy eficaz y de resultados contrastados. Pero se necesita practicar, practicar y practicar. Una buena noticia: la práctica bien hecha, deja buen sabor de boca. Cuando quieras... empezamos. Aprende a practicar Mindfulness. |
Los resultados de la práctica del Mindfulness
Posted on May 22, 2015 at 2:01 PM |
![]() |
Mis deseos perennes
Posted on December 22, 2014 at 3:45 PM |
![]() |
No sigamos estresando a la gente con lo del estrés!
Posted on November 11, 2014 at 6:43 AM |
![]() |
Mindfulness In-Company - Atención Plena
Posted on July 25, 2014 at 8:15 AM |
![]() |
Mindfulness In-Company – Atención Plena El Mindfulness es ya una realidad . Introducido ya en España en empresas líderes como Google, Cisco, Bimbo, Asisa, Iberdrola, Repsol, IBM… . Estudiado en Universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Europea… . Con resultados avalados científicamente, que prueban cómo la práctica del Mindfulness favorece, entre otras cosas: * Focalizar y mantener nuestra atención en aquello que decidamos en cada momento, en el momento presente.
Artículo relacionado: Hospital General de Massachusetts: “La práctica de un programa de Mindfulness durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés.” También los Programas de Mindfulness los diseñamos y desarrollamos bajo los parámetros que nos garantizan una máxima eficiencia: o Diseñados a medida para cada organización. o Desarrollados grupalmente In-Company, lo que nos garantiza un máximo aprovechamiento posterior. o Llevados a cabo de forma dinámica y vivencial, lo que mejora notablemente el aprendizaje. . Los
beneficios de la práctica del Mindfulness son notables y están científicamente
demostrados, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Pero su introducción
en la empresa requiere un esmerado diseño del Programa a seguir. . Es
fundamental mantener los principios éticos del Mindfulness, no cediendo al alto
atractivo de los resultados, que llegarán únicamente como consecuencia de una
correcta práctica e interiorización, sin atajos ni simplificaciones. . En 8 semanas
bien desarrolladas, ya se observan cambios en la estructura neuronal de los
participantes. Facilitar un seguimiento posterior para su total
implementación es imprescindible.
. El desarrollo de la Atención
Plena, desde la intencionalidad y la libertad, nos permite desempeñar mejor
cualquier cargo, función o cometido. Esto redunda, no solamente en un trabajo
más eficiente y unos mejores resultados, sino también en una mejor salud y
un mayor grado de felicidad. ¿Y ahora qué? – Una sugerencia Cada día se
habla más de Mindfulness en las empresas españolas. En muchas se han dado ya
los primeros pasos, aunque no siempre manteniendo la esencia del Mindfulness.
En cualquier caso, no es momento de quedarse atrás! Desde
Capacitación y Crecimiento entendemos que es de vital importancia que la
primera experiencia con la práctica del Mindfulness sea auténtica. De otra
manera generaría frustración y provocaría un nada deseable rechazo ante algo
diferente, por beneficioso que fuera. Si quieres
profundizar en el conocimiento del Mindfulness o Práctica de la Atención Plena,
te sugiero que contactes con nosotros. Nuestra experiencia nos permite
ser rigurosos con lo esencial y, a la vez, muy flexibles en el diseño y
desarrollo de nuestros Programas, haciendo fácil su implementación en cualquier
empresa. Te animo a que no dejes pasar la oportunidad. Si así lo
decides, será un placer exponértelo personalmente y explorar posibilidades para
tu empresa. Un cordial
saludo y… hasta pronto. |
Categories
- Gestión del Tiempo (5)
- Mindfulness (21)
- Consciencia (11)
- Afrontamiento del Estrés (12)
- Determinación (3)
- Desarrollo Profesional (12)
- Confianza (5)
- Acondicionamiento (6)
- Desarrollo Personal (15)
- Procesos Formativos (5)
- Habilidades Sociales (12)
- Habilidades Directivas (15)
- Pensamiento Positivo (5)
- Introspección (8)
- Gestión de las Emociones (5)
- Armonía (3)
- Actitud (9)
- Autoconocimiento (14)
- Talento (2)
/