Capacitación y Crecimiento, S.L.
MINDFULNESS IN-COMPANY y otros PROGRAMAS DE DESARROLLO
My Blog
Blog
Mindfulness In-Company - Atención Plena
Posted on July 25, 2014 at 8:15 AM |
![]() |
Mindfulness In-Company – Atención Plena El Mindfulness es ya una realidad . Introducido ya en España en empresas líderes como Google, Cisco, Bimbo, Asisa, Iberdrola, Repsol, IBM… . Estudiado en Universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Europea… . Con resultados avalados científicamente, que prueban cómo la práctica del Mindfulness favorece, entre otras cosas: * Focalizar y mantener nuestra atención en aquello que decidamos en cada momento, en el momento presente.
Artículo relacionado: Hospital General de Massachusetts: “La práctica de un programa de Mindfulness durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés.” También los Programas de Mindfulness los diseñamos y desarrollamos bajo los parámetros que nos garantizan una máxima eficiencia: o Diseñados a medida para cada organización. o Desarrollados grupalmente In-Company, lo que nos garantiza un máximo aprovechamiento posterior. o Llevados a cabo de forma dinámica y vivencial, lo que mejora notablemente el aprendizaje. . Los
beneficios de la práctica del Mindfulness son notables y están científicamente
demostrados, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Pero su introducción
en la empresa requiere un esmerado diseño del Programa a seguir. . Es
fundamental mantener los principios éticos del Mindfulness, no cediendo al alto
atractivo de los resultados, que llegarán únicamente como consecuencia de una
correcta práctica e interiorización, sin atajos ni simplificaciones. . En 8 semanas
bien desarrolladas, ya se observan cambios en la estructura neuronal de los
participantes. Facilitar un seguimiento posterior para su total
implementación es imprescindible.
. El desarrollo de la Atención
Plena, desde la intencionalidad y la libertad, nos permite desempeñar mejor
cualquier cargo, función o cometido. Esto redunda, no solamente en un trabajo
más eficiente y unos mejores resultados, sino también en una mejor salud y
un mayor grado de felicidad. ¿Y ahora qué? – Una sugerencia Cada día se
habla más de Mindfulness en las empresas españolas. En muchas se han dado ya
los primeros pasos, aunque no siempre manteniendo la esencia del Mindfulness.
En cualquier caso, no es momento de quedarse atrás! Desde
Capacitación y Crecimiento entendemos que es de vital importancia que la
primera experiencia con la práctica del Mindfulness sea auténtica. De otra
manera generaría frustración y provocaría un nada deseable rechazo ante algo
diferente, por beneficioso que fuera. Si quieres
profundizar en el conocimiento del Mindfulness o Práctica de la Atención Plena,
te sugiero que contactes con nosotros. Nuestra experiencia nos permite
ser rigurosos con lo esencial y, a la vez, muy flexibles en el diseño y
desarrollo de nuestros Programas, haciendo fácil su implementación en cualquier
empresa. Te animo a que no dejes pasar la oportunidad. Si así lo
decides, será un placer exponértelo personalmente y explorar posibilidades para
tu empresa. Un cordial
saludo y… hasta pronto. |
Parar, Respirar, Observar y Proceder... desde la Consciencia.
Posted on May 23, 2014 at 9:11 AM |
![]() |
Read Full Post »
Jornada sobre la Formación en Habilidades Sociales y Directivas, como Proceso Eficiente
Posted on February 25, 2014 at 8:09 PM |
![]() |
En los tiempos que corren, se presta mucha atención a la eficiencia de los procesos internos de la empresa. Y no solo el proceso productivo. Se busca que todo sean PROCESOS EFICIENTES. En la mayoría de casos podríamos decir que los procesos formativos en áreas técnicas son de alto aprovechamiento, son procesos eficientes. Pero... ¿ocurre lo mismo cuando se tarta de Formación en Habilidades Sociales o Habilidades Directivas? Analizaremos todo lo relativo a esta situación en esta Jornada de Trabajo y Divulgación: Pulsa sobre la imagen para ampliarla Si
tienes alguna responsabilidad
en los resultados de tu empresa o de tu departamento, esta Jornada te va resultar muy inspiradora, ya que podrás
descubrir cómo implementar eficazmente en vuestra actividad profesional esas habilidades sociales y directivas que tanto valoramos. Tienes la información en la WEB del Ayuntamiento de Tres Cantos, organizador de este Jornada, que es GRATUITA: Cualquier información adicional que pudieras precisar, la puedes solicitar en por correo electrónico a [email protected] Resérvate esta fecha: Jueves, 6 de Marzo, de 11:00 a 13:00 h. |
Confianza y Acción
Posted on February 15, 2014 at 5:51 PM |
![]() |
LA CONFIANZA Y LA ACCIÓN COMO ESTIMULANTES DEL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL Muy frecuentemente recibimos invitaciones a "CONFIAR", en la seguridad de que la Confianza es el punto de partida para construir relaciones, estructuras y organizaciones sólidas. Efectivamente la Confianza es esencial. Pero ¿podemos pedir más confianza a los demás? ¿Podemos exigir que haya más confianza en nuestras organizaciones? Por muy deseable que sea La Confianza, lo único que podemos hacer al respecto es CULTIVARLA en nosotros mismos, y lo demás sucederá. Es una cuestión de actitud, que tiene repercusión en todo nuestro entorno y, por ende, en nuestras organizaciones. Y por todas partes nos sentimos empujados a la Acción, ya que sin Acción no hay resultados, no hay cambios, no hay transformación. Pero como la acción por la acción, la acción indiscriminada nos ha traído altos niveles de frustración, no nos resulta tan fácil. Y con frecuencia nos encontramos en "La parálisis por el Análisis" de la que tampoco es fácil salir. Y es que la ACCIÓN ha de tener un sentido en sí misma, para que el resultado no sea el determinante de nuestra satisfacción. Encontrar sentido a nuestras acciones es lo que va a resultar en una fuente de energía inagotable. Y de estos dos aspectos fundamentales, básicos y esenciales en nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo profesional, vamos a hablar y trabajar en un Taller MUY ESTIMULANTE. Aquí tenéis la información que ha elaborado el Ayuntamiento de Tres Cantos, organizador de este encuentro: Es un Taller Abierto y Gratuito. Solo necesitas inscribirte según se indica en la página del Ayuntamiento de Tres Cantos: http://www.trescantos.es/web/cursos/icalrepeat.detail/2014/02/27/936/-/taller-para-trabajar-la-confianza-y-la-accion-como-estimulantes-personales-y-profesionales Nos vemos allí... el Jueves, 27 de Febrero, de 11 a 13h. |
Implementación eficaz de las Habilidades Directivas
Posted on December 9, 2013 at 5:56 PM |
![]() |
Un
Programa con un enfoque
diferente
para empezar 2014
con más energía sana (*) Descubre
cómo puedes implementar eficazmente en tu actividad profesional esas Habilidades
Directivas que tanto valoramos... en dos mañanas de EXPLORACIÓN INTENSIVA. 17 y 18 de
diciembre de 2013 Un
Programa que te dará una perspectiva diferente, catalizadora
de los cambios que son necesarios. (*)
Energía sana:es aquella energía disponible que
tanto antes como después de ser utilizada, sigue a nuestra disposición sin
pasarnos factura. Objetivos
del Programa: Abordar los tópicos
relativos a Habilidades Directivas, desde una óptica que nos permitirá encontrar
las bases sobre las que desarrollar, de forma consistente, nuestras relaciones
profesionales. Encontrar la
coherencia que nos haga implementar soluciones eficaces, sin un gran consumo de
energía, sin desgaste físico ni emocional. De una forma
eficiente. Sacarle brillo a
nuestras habilidades directivas, con un mayor bienestar personal y
profesional. A
quién va dirigido: A todos aquellos
profesionales que, en sus relaciones con los demás, quieran encontrar la manera
de rentabilizar sus habilidades directivas (Directores Generales, Directores de
Área, Responsables de Departamento, Mandos Intermedios,
etc…) Plazas
e Inscripción: El número de plazas es limitado, por
lo que sugerimos inscribirse lo antes posible: (Carolina Zaballos / [email protected] / 609 61 53
82) |
Convierte el TIEMPO en tu ALIADO (y deja YA de pelearte con él)
Posted on November 13, 2013 at 5:38 PM |
![]() |
Read Full Post »
Gestión del Pensamiento y las Emociones
Posted on October 29, 2013 at 10:54 AM |
![]() |
Todo bajo CONTROL (?) Estamos acostumbrados a querer CONTROLAR todo lo controlable en nuestras vidas. De hecho, parece ser que para la felicidad del Ser Humano, es condición indispensable tener, al menos, la sensación de controlar algo en su vida. De manera que cuando no tenemos las cosas bajo control nos acecha la sensación de peligro, u otra aún peor. Y esa sensación no nos permite sentirnos felices, entre otras muchas consecuencias. Pretender tener todo bajo control nos esclaviza de alguna manera. Nos resta mucha energía, nos somete a un elevado desgaste, no nos permite fluir y nos conduce a estados de alta frustración y nerviosismo cuando algo escapa de nuestro control. Hasta el extremo de renunciar a aquello que no podemos controlar. Y así sucede con nuestros Pensamientos y nuestras Emociones. En nuestro afán por controlarlos, en el mejor de los casos, con gran esfuerzo y algunos artificios, conseguimos tener la sensación de que algo controlamos. Pero normalmente acabamos sintiendo tanta frustración que desistimos. La solución puede estar en un sutil pero fundamental cambio: Gestionar en lugar de Controlar Los resultados pueden ser mucho más satisfactorios, aunque para ello se requieren cambios de actitud importantes a nivel personal. Pero este trabajo personal vale la pena, porque puede macar la diferencia entre la decepción y la satisfacción, entre luchar y fluir, entre la desesperación y el disfrute. Todo esto lo venimos viendo en los Talleres de Gestión del Pensamiento y las Emociones, no desde el enfoque tradicional de “controlarlos”, sino desde el enfoque de la gestión de los mismos, desde la observación, la comprensión, el entendimiento, la práctica y la satisfacción. Contenido de los Talleres En líneas generales, en estos Talleres vemos, experienciamos y practicamos:
Los Talleres son grupales, dinámicos y muy entretenidos, y en ellos vamos a ir abordando todos los aspectos que nos van a resultar de gran ayuda en nuestro propósito. Próximo Taller Abierto de Gestión del Pensamiento y las Emociones Detalles de este Próximo Taller ¿Dónde? En ZABALLOS Centro de Negocios, Organizadora del evento En su sede de la Calle Buen Suceso, Nº 13 - Madrid ¿Cuándo? Martes, 5 de Noviembre, por la tarde ¿Horario? De 16.30h a 19:30h (3 horas de duración) ¿Inscripción? Contactar con Carolina Zaballos Por correo electrónico a [email protected] Por teléfono, llamando al 609 615 382 Condiciones económicas Primer participante: 40 € Acompañante: 20 € Facilita este Taller Javier Ibáñez, Socio Director de Capacitación y Crecimiento, S.L. |
Termina el verano y empieza el otoño. Y esto nos afecta a todos!!!
Posted on September 17, 2013 at 3:18 PM |
![]() |
" Afrontamiento del Estrés Post Vacacional " Programa de preparación In-Company para el nuevo escenario Cada año, al volver de vacaciones, nos encontramos con una realidad diferente, un nuevo escenario, fruto de muchos cambios. Además de los cambios en lo laboral, familiar o doméstico, que suelen ser cambios muy variados y variables, se produce un cambio fundamental y repetitivo: el verano se termina y empieza el otoño. Y esto nos afecta a todos. Y añadido a la vuelta al trabajo, se produce un… Nuevo escenario estacional: Guardamos los bañadores Cambiamos la ropa del armario Colores más apagados Días más cortos Menos luz natural Más frío Empieza el letargo otoñal Quizá nos enfrentamos a… Una vida más tristona (¿?) Se acabó lo bueno (¿?) Otra vez lo de siempre (¿?) La rutina (¿?) Todo se me hace más cuesta arriba (¿?) Menos energía para todo (¿?) Melancolía, cansancio, pesadez, tristeza… (¿?) Y esto nos pasará factura! Si lo vivimos así, es probable que nos sintamos más vulnerables no sólo físicamente, sino también mental y emocionalmente. Estamos frente al llamado “Estrés Post Vacacional” que tanta energía nos resta. Pero… No tiene por qué ser así ¿Podríamos afrontar este nuevo escenario de otra manera? Claro que sí. Aunque no hay recetas que funcionen para todos, anticiparnos a sus efectos es esencial. Podemos empezar a transformar nuestra forma de percibirlo, de vivirlo. La respiración es más importante que nunca. Y la Luz… si fuera hay menos, podemos quizá buscarla dentro. Objetivo fundamental En este Programa aprenderemos a afrontar esta particular “Vuelta al Cole” sin que nos pase factura, en lugar de enfrentarnos a brazo partido con todos los cambios que ello supone. “Igual que preparamos el viaje antes de salir de vacaciones (así todo irá mejor), nosotros podemos prepararnos para la vuelta” Descripción del Programa El Programa se desarrolla a través de 4 Talleres de 2 horas de duración cada Taller, a razón de un Taller por semana. Los Talleres son grupales, dinámicos y vivenciales. Se desarrollan "In-Company", para el mayor aprovechamiento de los mismos, y en ellos vamos a ir abordando todos los aspectos que nos van a resultar de gran ayuda en nuestro propósito. Trabajaremos con nuestra percepción, el autoconocimiento, la gestión del pensamiento y las emociones, nuestra relación con el tiempo y con lo que nos sucede, etc. Detalles del Programa Si estás interesado en llevar a cabo este Programa en tu empresa, ponte en contacto con nosotros - por teléfono, llamando al 629864124 - por correo electrónico, a [email protected] Facilita este Programa Javier Ibáñez, Socio Director de Capacitación y Crecimiento, S.L. |
Mejora mientras puedas
Posted on August 13, 2013 at 7:35 AM |
![]() |
La ACCIÓN y la TOMA DE DECISIONES es algo de lo que se ha escrito y se sigue escribiendo mucho actualmente. Pero... ¿desde dónde está tomada esa decisión? Desde la libertad y la responsabilidad que ello conlleva, o desde el miedo a algo peor, desde el desconocimiento de lo que nos está pasando, desde la acomodación inconsciente, desde el optimismo pueril o, simplemente, desde aquello de "más vale malo conocido...". Y es que "es más fácil rechazar que comprobar". ¿Cuántas veces nos proponen cambios, modificaciones, alternativas, nuevas o diferentes maneras de hacer ciertas cosas y las rechazamos con el contundente argumento de que "así no se está tan mal". Eso no es Adaptación, es Acomodación, aunque a veces lo confundimos. Cuando nos proponen una mejora para la Empresa o el Departamento, rechazarla y no hacer nada al respecto puede ser una decisión tomada desde la libertad de decidir, claro que sí. Pero también hay que asumir la responsabilidad de haber decidido no hacer nada, quizá hasta que sea demasiado tarde, y nos falten ya las fuerzas para hacerlo. Y nos acabamos cociendo. El antídoto: Mejora mientras puedas! |
Jornada "Desarrollo de Habilidades Sociales y Directivas, como Proceso Eficiente"
Posted on June 19, 2013 at 12:55 PM |
![]() |
El martes, 25 de Junio, a las 10:00h. en el Centro de Negocios Lagasca, en Madrid. Tendremos la oportunidad de profundizar en este tema de importancia transversal en todo tipo de empresas. Para ampliar información, ver el post "La Formación en Habilidades Sociales como Proceso eficiente, en la Empresa", del mes de Abril. |
Categories
- Gestión del Tiempo (5)
- Mindfulness (21)
- Consciencia (11)
- Afrontamiento del Estrés (12)
- Determinación (3)
- Desarrollo Profesional (12)
- Confianza (5)
- Acondicionamiento (6)
- Desarrollo Personal (15)
- Procesos Formativos (5)
- Habilidades Sociales (12)
- Habilidades Directivas (15)
- Pensamiento Positivo (5)
- Introspección (8)
- Gestión de las Emociones (5)
- Armonía (3)
- Actitud (9)
- Autoconocimiento (14)
- Talento (2)
/