Capacitación y Crecimiento, S.L.
MINDFULNESS IN-COMPANY y otros PROGRAMAS DE DESARROLLO
My Blog
Blog
CURSO de verano MINDFULNESS - 2ª Edición
Posted on June 20, 2016 at 2:23 PM |
![]() |
Ahora puedes aprovechar el verano para aprender todo sobre la Práctica del Mindfulness, de una forma diferente y eficaz! Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera más satisfactoria, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera más gratificante, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera. Eficaz... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a funcionar para el que no practique. No obtendremos grandes resultados a través del conocimiento teórico del Mindfulness. Es la práctica, la práctica y la práctica la que va generando esos efectos tan beneficiosos para el participante, y que las neurociencias avalan con cientos de estudios, pruebas e informes, desde 1979. ¿Te imaginas desarrollar la habilidad de elegir entre estos dos estados mentales desde tu libertad? Y además desarrollarás habilidades como:
En esta 2ª Edición te ofrecemos un Curso... * Completo. No es un seminario, un intensivo, unos talleres... Es un curso completo de 28 horas presenciales, donde nos impregnaremos de Mindfulness. ** Secuencial. Día a día, durante 8 días, iremos vivenciando los diferentes aspectos del Mindfulness e interiorizándolos para seguir trabajando sobre ellos al día siguiente, apilando experiencias y sumando resultados. *** Riguroso, a la vez que divertido. Porque sin alejarnos de la esencia del Mindfulness, nos iremos nutriendo también de las experiencias que vayamos vivenciando de forma lúdica y entretenida. Aprenderemos y nos lo pasaremos bien. **** Integrador. Desde muy diferentes puntos de vista, integraremos conocimiento, prácticas y vivencias. Integraremos pensamientos, emociones y sensaciones. Integraremos todo este aprendizaje a nuestra vida personal, laboral y relacional. ***** Con beneficios garantizados. Los beneficios vendrán de la práctica diaria de la atención plena, que es la base fundamental del Mindfulness. Empezaremos a disfrutar de estos beneficios durante el curso, para seguir desarrollándolos desde el posterior trabajo personal de cada uno. Y está garantizado que esto sucede así, siempre y cuando haya una participación total y continuada. Este curso empieza el lunes 18 de Julio y termina el jueves 28 de Julio. Y ya te puedes INSCRIBIR, beneficiándote del AHORRO por inscripción anticipada: ****** Económico (condiciones muy especiales): El precio total del curso de es 360 € por participante Promociones: A. Inscripciones hasta el jueves 30 de Junio: 260 € B. Inscripciones hasta el viernes 8 de Julio: 300 € C. Inscripciones “tú + acompañante”: tú pagas sólo la mitad D. Inscripciones “tú y dos más”: tú asistes completamente gratis Inscríbete ahora escribiendo a [email protected] Tienes todos los detalles en el documento: Es una excelente oportunidad para invertir en lo más importante, tu vida, tu profesión, tus relaciones! No la dejes pasar. Capacidad de discernimiento... una mente clara, serena y enfocada No tiene precio! Nos vemos en el Curso de Verano Mindfulness - 2ª Edición. Un abrazo, Javier Ibáñez Consultor en Mindfulness Ingeniero Industrial y del ICAI |
2ª Edición del Curso Abierto de Mindfulness
Posted on October 1, 2015 at 7:31 PM |
![]() |
Un enfoque muy MINDFULNESS de la felicidad
Posted on September 22, 2015 at 3:11 PM |
![]() |
No soy muy amigo de las recetas, pero en esta ocasión he creído oportuno transcribir íntegramente un artículo que me ha llegado por varias vías: De los innumerables recetarios infumables que se pueden llegar a leer hoy en día, éste me parece de gran interés. Y es que aporta un enfoque muy Mindfulness de la felicidad. Si te suena a "más de lo mismo", ya que muchas cosas no son nuevas, lee hasta el final, donde encontrarás la clave diferenciadora. Aquí tienes el artículo/recetario : LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA
FELICIDAD según DEEPAK CHOPRA 1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo Nuestro cuerpo se
manifiesta a través de señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas un
comportamiento específico, pregunta a tu cuerpo: "¿Cómo te sientes al
respecto?" Si tu cuerpo envía una señal de sufrimiento físico o
emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y
entusiasmo, procede. 2. Vive en el presente El presente es el
único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que está aquí y ahora;
busca la plenitud en cada momento. Acepta lo que venga plena y
completamente de tal manera que puedas apreciarlo, aprender de ello, y
después dejarlo ir. El presente es como debería ser. Refleja las leyes
infinitas de la naturaleza que te han traído este pensamiento exacto, esta
respuesta física precisa. Este momento es como es porque el universo es
como es. No luches contra el plan infinito de las cosas; en cambio, se uno
con él. 3. Tómate tiempo para estar en silencio ...para meditar,
para silenciar el diálogo interno. En momentos de silencio, date cuenta de
que estás reconectándote con tu fuente de conciencia pura. Presta atención
a tu vida interior para que puedas dejarte guiar por la intuición en lugar
de por interpretaciones impuestas desde el exterior de lo que es o no es
bueno para ti. 4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa Sólo tú eres quien
juzga lo que vales, y tu meta es descubrir el valor infinito que tienes,
sin importar lo que piensen los demás. Comprender esto nos da una gran
libertad. 5. Cuando reacciones con enojo ...o rechazo ante
cualquier persona o circunstancia, date cuenta de que sólo estás luchando
contra ti mismo. Oponer resistencia es la respuesta de las defensas creadas
por viejas heridas. Cuando renuncies a este enojo, estarás sanándote y
cooperando con el flujo del universo. 6. Sabe que el mundo "allá afuera" refleja tu realidad "aquí" Las personas que te
provocan una reacción fuerte, ya sea de amor o de odio, son una proyección
de tu mundo interior. Lo que más odias es lo que más niegas en ti mismo. Lo
que más amas es lo que más deseas para ti. Usa el espejo de las relaciones
para guiar tu evolución. La meta es el autoconocimiento pleno. Al lograrlo,
lo que más quieres estará automáticamente allí, y lo que más te disgusta
desaparecerá. 7. Quítate la carga del juicio Te sentirás mucho
más ligero. El juicio impone el bien y el mal en situaciones que
simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas,
limitas tu entendimiento y cierras el proceso de aprender a amar. Al juzgar
a otros, reflejas tu falta de aceptación propia. Recuerda que cada persona
a la que perdonas aumenta tu amor propio. 8. No contamines tu cuerpo con toxinas Ya sea con comida,
bebida o emociones tóxicas. Tu cuerpo es más que un sistema que te mantiene
vivo. Es el vehículo que te llevará en el viaje hacia tu evolución. La
salud de cada célula contribuye directamente con tu estado de bienestar,
porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de conciencia
que eres. 9. Sustituye el comportamiento motivado por el miedo por el comportamiento motivado por el amor El miedo es
producto de la memoria, que habita en el pasado. Al recordar lo que nos
hizo daño, usamos nuestra energía para asegurarnos de que las viejas
heridas no se repetirán. Pero al tratar de imponer el pasado en el presente
nunca borraremos la amenaza de salir heridos. Eso sucede sólo cuando
encuentras la seguridad de tu propio ser, que es el amor. Motivado por la
verdad en tu interior, puedes enfrentar cualquier amenaza porque tu fuerza
interior es inmune al miedo. 10. Comprende que el mundo físico es sólo un espejo de una inteligencia más profunda La inteligencia es la
organizadora invisible de toda materia y energía, y debido a que una
porción de esta inteligencia reside en ti, compartes el poder organizador
del cosmos. Ya que estás inseparablemente ligado a todo, no puedes
permitirte contaminar el aire ni el agua del planeta. Sin embargo, a un
nivel más profundo, no puedes permitirte vivir con una mente tóxica, porque
cada pensamiento deja una impresión en todo el campo de la inteligencia.
Vivir en equilibrio y con pureza es el bien más elevado para ti y para la
Tierra. Como te decía al principio, todo esto te puede sonar ya muy familiar, muy manido, simplemente "más de lo mismo". Y así será y seguirá siendo mientras te limites a leerlo, comprenderlo e incluso aceptarlo. El conocimiento no basta! Nada va a cambiar si no lo ejercitas, si no lo practicas, si no lo pones en servicio. Precisamente la Práctica del Mindfulness lo que hace es que todo esto que suena bien pero se queda en eso, en algo bonito, lo lleva a la práctica. Y con unas bases claras, científicas, neurológicas, da soporte a todo lo anterior para que no se quede en palabras, a través de una metodología muy eficaz y de resultados contrastados. Pero se necesita practicar, practicar y practicar. Una buena noticia: la práctica bien hecha, deja buen sabor de boca. Cuando quieras... empezamos. Aprende a practicar Mindfulness. |
Agosto, un mes excelente para el Mindfulness
Posted on July 27, 2015 at 1:01 PM |
![]() |
!No cerramos en Agosto! Como en años anteriores, dedicaremos el mes de Agosto al Mindfulness. Un buen momento para aprender a entrenar nuestra mente ¿Quieres disfrutar de una mente clara, serena y enfocada?
Máxima flexibilidad para el Mindfulness en la empresa Facilitamos Programas de Desarrollo Personal y Desarrollo Profesional, así como Programas de Mindfulness In-Company, a lo largo de todo el año. Y ahora en Agosto, también facilitamos otras posibilidades que permiten un mayor aprovechamiento del tiempo y de los recursos:
- Presenciales (de 20 a 36 horas) - Grupales (de 6 a 12 participantes) - In-Company (sin salir del lugar de trabajo) - Secuenciales (1, 2 ó 3 días a la semana, ó 5 días laborables seguidos)
- 8 horas de máximo aprovechamiento (parando a comer, claro!) - Temático (Cambio, Estrés, Liderazgo, Tiempo, Equipos, Decisiones...)
- 4 horas: - de introducción al Mindfulness, o - de prácticas, prácticas, practicas, o - de profundización en un tema concreto
- por horas - individual o grupal Ahora tienes la oportunidad de aprovechar este periodo estival para
Vale la pena! Hay mucho que ganar! Ponte en contacto con nosotros en [email protected] o llámame directamente al 629864124. Estaremos encantados de explorar posibilidades para ti y tu empresa. Javier Ibáñez Socio Director Consultor de Mindfulness Capacitación y Crecimiento, S.L. |
CAMPUS DE VERANO MINDFULNESS
Posted on June 30, 2015 at 6:33 AM |
![]() |
¿Quieres aprovechar el verano para aprender algo diferente y práctico? Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera. Práctico... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a funcionar para el que no practica. No obtendremos grandes resultados a través del conocimiento teórico del Mindfulness. Es la práctica, la práctica y la práctica la que va haciendo su efecto en el participante. Por eso este curso es: Completo. No es un seminario, un intensivo, unos talleres... Es un curso completo de 24 horas presenciales, donde nos impregnaremos de Mindfulness. Secuencial. Día a día, durante 8 días, iremos vivenciando los diferentes aspectos del Mindfulness e interiorizándolos para seguir trabajando sobre ellos al día siguiente, apilando experiencias y sumando resultados. Riguroso y divertido. Porque sin alejarnos de la esencia del Mindfulness, nos iremos nutriendo también de las experiencias que vayamos vivenciando de forma lúdica y entretenida. Aprenderemos y nos lo pasaremos bien. Integral. Desde muy diferentes puntos de vista, integraremos conocimiento, prácticas y vivencias. Integraremos pensamientos, emociones y sensaciones. Integraremos todo este aprendizaje a nuestra vida personal, laboral y relacional. Con beneficios y garantía. Los beneficios vendrán de la práctica diaria de la atención plena, que es la base fundamental del Mindfulness. Empezaremos a disfrutar de estos beneficios durante el curso, para seguir desarrollándolos desde el posterior trabajo personal de cada uno. Y está garantizado que esto sucede así, siempre y cuando haya una participación total y continuada. Este curso empieza el lunes 13 de Julio y tienes todos los detalles aquí:
Es imprescindible reservar con antelación. Nos vemos en el Campus de Verano Mindfulness. |
Los resultados de la práctica del Mindfulness
Posted on May 22, 2015 at 2:01 PM |
![]() |
Google, General Mills, Aetna, Bank of America… con el Mindfulness
Posted on March 27, 2015 at 2:12 PM |
![]() |
The Wall Street Journal, en
su sección Management, se hace eco de esta realidad en un artículo del pasado
16 de marzo, que lleva por título “Why Companies Are Promoting Mindfulness at
the Office” (¿Por qué las empresas están promoviendo el Mindfulness en la
oficina?) En este artículo David
Gelles, autor del libro “Mindful Work” de reciente publicación, hace algunas
puntualizaciones muy esclarecedoras, empezando por reconocer que tiempo atrás
el Mindfulness no tenía la consideración que tiene actualmente. Ha pasado de ser algo místico, cuasi-espiritual, nueva era, a ser algo que las empresas están dispuestas a promover entre sus empleados. Se trata de una práctica compatible con la cultura de empresa. Éste es el enlace al artículo original: En él menciona el caso de las Compañías donde se ha implementado
con éxito, como General Mills, Aetna o Google, en Silicon Valley, y también en
Wall Street, como Goldman Sachs, Blackrock o Bank of America. El Mindfulness es cada vez
más necesario, en un mundo donde estamos híper conectados y adictos al móvil y
al correo electrónico. Además de estar
completamente respaldado por la ciencia, su práctica reporta muy diversos
beneficios como la reducción del estrés, una mayor productividad, mejor salud e
incluso más felicidad. Para la empresa supone
tener unos mejores resultados, además de un mejor entorno laboral y mejores
condiciones de trabajo, incluso se aprecia una reducción de los gastos en
salud. Para finalizar, y como
tendencia de futuro, manifiesta el autor que las prácticas de Mindfulness son
bien recibidas por los empleados, como un soplo de aire fresco. Y así lo entendemos nosotros también. Recomendamos la lectura del
artículo original y, puntualizando que desde Capacitación y Crecimiento
entendemos y conocemos las dificultades concretas para introducir el Mindfulness en cada
empresa u organización, suscribimos con agrado el contenido de dicho artículo. Javier Ibáñez Socio Director |
¿Por qué la Práctica del Mindfulness está llegando a las empresas?
Posted on March 4, 2015 at 6:03 AM |
![]() |
La Práctica del Mindfulness está llegando a las
empresas, entre otras cosas: Primero.- Porque está inteligentemente diseñado. Mindfulness consigue, en
líneas generales, no generar rechazo y ser aceptada su práctica en muy
diferentes empresas. Y es que está concebido como un entrenamiento de la mente
fácilmente aceptable por nuestras mentes. ¿Qué ocurre si entrenamos
nuestros cuádriceps? Pues que cuando los necesitamos van a estar a nuestra
disposición, para saltar, para correr, para lo que necesitemos relacionado con
nuestras piernas. ¿Y qué ocurre cuando entrenamos el músculo de la ATENCIÓN?
Pues que generamos la capacidad de disponer de toda nuestra atención cuando lo
necesitemos. Y éste es el entrenamiento Mindfulness, o práctica de la Atención Plena, que
tantas repercusiones positivas tiene en nuestra vida. Disponer de toda nuestra
atención cuando la necesitemos, nos facilita realizar mejor cualquier trabajo,
cometer menos errores, ser menos sensible a las distracciones, tomar mejores
decisiones, escuchar mejor, disfrutar de nuestra serenidad, de nuestra
creatividad, permanecer centrados ante las adversidades, dejar de ser esclavos
de nuestras reacciones, gozar de más seguridad en nosotros mismos, mejorar la
manera de relacionarnos, reducir los vaivenes emocionales, recuperar las
riendas de mis pensamientos, aumentar la capacidad de discernimiento y un largo
etcétera de aspectos concretos relacionados con la atención. Entonces… ¿No es
inteligente entrenar el músculo de la atención? Segundo.- Porque sus resultados están avalados científicamente. Desde
que, en la década de los 90, el investigador y profesor emérito de medicina de
la Universidad de Massachusetts Jon Kabat-Zinn, popularizara la
Práctica del Mindfulness, se han publicado centenares de estudios científicos,
se han realizados ensayos en muchas universidades de prestigio, y las
neurociencias confirman los beneficios físicos, psíquicos y emocionales de la
práctica del Mindfulness. Hospital General de
Massachusetts: Desligado de toda
connotación religiosa y focalizado en la práctica de la atención al momento
presente, la apertura a la experiencia y su observación sin juicio y sin apego,
el Mindfulness está siendo incorporado con éxito a los programas de las más
prestigiosas empresas del mundo. “Mindfulness fue uno de los
cursos que más éxito tuvieron el año pasado en Silicon Valley y ahora está
llegando a España como una formación de Vanguardia.” - Diario
Expansión / abril de 2013 - Tercero.- Porque ya no podemos seguir con más de lo mismo Estamos en la era de las distracciones,
sobre estimulados por todas partes, híper conectados con todo y con todos, y
cada vez más aislados. Y cada vez más desconectados de nuestra propia esencia,
del ser humano que somos. Esto nos lleva a unos estados patológicos de efectos
devastadores, como son el sobre estrés, la depresión, la tristeza, la ansiedad…
que originan de largo el mayor número de bajas laborales en los países
civilizados. Las estadísticas al
respecto son tan alarmantes, que desde los principales organismos de todo el mundo
se nos exhorta a poner remedio a esta situación. Afortunadamente, las
empresas están invirtiendo cada vez más en programas diseñados para reducir los
efectos de estas patologías y, lo que es mejor, otros diseñados para trabajar
sobre el origen las mismas. De estos últimos, los Programas de Mindfulness
ocupan un lugar muy relevante. Y por último.- Porque no tiene contraindicaciones Mindfulness no es
únicamente una práctica o un entrenamiento, que puede salir más o menos bien.
Mindfulness, bien desarrollado en una empresa, llega a ser una cultura, la cultura Mindfulness
donde la vida se vive con más consciencia, se vive el momento presente, se vive
más desde el ser que desde el hacer, desde la presencia plena, más conectados
con nosotros mismos y con los demás. Conectados a la vida. Y de esa conexión sólo cabe
esperar que toda la empresa se beneficie. Ya que el desarrollo de la Atención Plena,
desde la intencionalidad y la libertad, nos permite desempeñar mejor cualquier
cargo, función o cometido. Esto redunda, no solamente en un trabajo más
eficiente y unos mejores resultados, sino también en una mejor salud y un mayor
grado de felicidad. Y éste es un asunto que a
todos nos compete. Mindfulness
In-Company. Javier Ibáñez Ingeniero Industrial y del ICAI Consultor de Mindfulness Socio Director |
Mis deseos perennes
Posted on December 22, 2014 at 3:45 PM |
![]() |
No sigamos estresando a la gente con lo del estrés!
Posted on November 11, 2014 at 6:43 AM |
![]() |
Categories
- Gestión del Tiempo (5)
- Mindfulness (21)
- Consciencia (11)
- Afrontamiento del Estrés (12)
- Determinación (3)
- Desarrollo Profesional (12)
- Confianza (5)
- Acondicionamiento (6)
- Desarrollo Personal (15)
- Procesos Formativos (5)
- Habilidades Sociales (12)
- Habilidades Directivas (15)
- Pensamiento Positivo (5)
- Introspección (8)
- Gestión de las Emociones (5)
- Armonía (3)
- Actitud (9)
- Autoconocimiento (14)
- Talento (2)
/