Capacitación y Crecimiento, S.L.
MINDFULNESS IN-COMPANY y otros PROGRAMAS DE DESARROLLO
My Blog
Blog
Consideraciones respecto a los "beneficios" de la práctica del Mindfulness
Posted on July 15, 2016 at 1:08 PM |
Beneficios
de la práctica del Mindfulness - 2 consideraciones: La primera
consideración que hay que hacer en relación a los beneficios de la práctica del
Mindfulness es que son beneficios totalmente subjetivos, dependiendo del
momento de cada uno, la dedicación, el interés, la constancia, la práctica, la apertura a la experiencia, etc. Y la segunda
consideración, de cuya comprensión dependerán esos beneficios, es que estos beneficios vienen a través de la práctica continuada
y consciente de todo lo que propone el Mindfulness. Práctica, práctica,
práctica. A ahora sí,
podemos entrar detalladamente en los beneficios que la práctica del Mindfulness
nos puede proporcionar. Quizá actualmente se está relacionando el Mindfulness
casi exclusivamente con la reducción del estrés. Pero los beneficios de la
práctica del Mindfulness son, en realidad, muchos y muy variados, lo que hace
conveniente que los clasifiquemos de alguna manera, por ejemplo, en estas tres
áreas: - Los beneficios
relativos al bienestar personal - Los beneficios
relativos a la productividad, tanto en lo personal como en lo profesional - Y los
beneficios relativos a lo relacional. Si es de tu interés, no te pierdas el siguiente Post, donde profundizaremos en estas tres áreas. El Mindfulness está basado en tres pilares: - la práctica formal, - las prácticas informales y - la autoindagación. Por cierto, la Práctica Formal del Mindfulness es la "Meditación de Atención Plena en la Respiración", y se puede practicar en cualquier sitio: Javier Ibáñez,
Ingeniero Industrial y del ICAI, Docente Universitario, Especialista en el Área
del Desarrollo Personal y Profesional, Experto y Consultor en Mindfulness. Tras 19 años
dedicados a la ingeniería en diferentes multinacionales, y 5 años como docente
en la
Universidad Pontificia de Comillas, hace 12 años que está
dedicado a su pasión: el Ser Humano. Está formado en Habilidades Sociales,
Programación Neurolingüística, Análisis Transaccional, Pensamiento Positivo,
Inteligencia Emocional y Mindfulness Transpersonal. Ha colaborado en Proyectos
de Cooperación Internacional al Desarrollo en diferentes países de Latinoamérica. Actualmente diseña y facilita Programas de Desarrollo Personal y Profesional, y
Programas de Mindfulness o Atención Plena, para empresas, organizaciones y colectivos. |
Categories: Afrontamiento del Estrés, Consciencia, Desarrollo Personal, Habilidades Directivas, Mindfulness
Post a Comment
Oops!
The words you entered did not match the given text. Please try again.
0 Comments
Loading...
Categories
- Gestión del Tiempo (5)
- Mindfulness (21)
- Consciencia (11)
- Afrontamiento del Estrés (12)
- Determinación (3)
- Desarrollo Profesional (12)
- Confianza (5)
- Acondicionamiento (6)
- Desarrollo Personal (15)
- Procesos Formativos (5)
- Habilidades Sociales (12)
- Habilidades Directivas (15)
- Pensamiento Positivo (5)
- Introspección (8)
- Gestión de las Emociones (5)
- Armonía (3)
- Actitud (9)
- Autoconocimiento (14)
- Talento (2)
/
Oops!
Oops, you forgot something.